Noticias

El arte griego de la Facultad 2 cautiva a la UCI
|
Image
Celebra la Facultad 2 su festival de música y danza.

En la noche de este martes 9 de marzo, los estudiantes de la Facultad 2 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), desafiaron el temporal y realizaron su Festival de Artistas Aficionados.

Los Dioses del Olimpo fue la frase promocional de la gala que cautivó, en la Plaza Wifredo Lam, a un exigente público ávido de disfrutar una gran puesta en escena.

El espectáculo contó con una escenografía bien diseñada y alegórica al Olimpo, sitial donde vivían los dioses de la mitología griega. El openig de la gala mostró a las deidades del panteón griego, acompañado del rito de la toga y de pinceladas humorísticas.

Con un acertado talento artístico este festival inició por todo lo alto con el vocalista Guido Alejandro Morales y su interpretación de Con te partiró. El joven cantó en italiano este tema, sorprendiendo y emocionando a todos los presentes, quienes ovacionaron eufóricos su canción.

Por el escenario de la plaza cultural transitaron artistas cultivadores de la salsa, la balada, el rap y la canción. Los grupos danzarios bailaron casino, la muy aclamada kizomba y danza moderna.

Los aficionados de la música y la danza en la Facultad 2 con sus interesantes propuestas sedujeron a los espectadores de la UCI.

 

Image
Los jóvenes aficionados de la FICI presentaron la obra “Mi familia ideal”.
Image
Presentaron la pieza teatral “Esto es un asalto”, los artistas aficionados de la Facultad 2.
Image
La estudiante Rachel Aridis Santovenia Pérez declamó el poema “No voy a pedirte” .
Image
El mago David, de la Fici, cautivó al público presente con sus trucos mágicos.
Image
Los aficionados al arte de las tablas de la Facultad 2 mostraron la obra “La clase”.

Noticias

Celebran la Facultad 2 y la Fici su festival de teatro
|
Image
Festival de teatro de la Facultad 2

Los jóvenes aficionados al arte de las tablas, de la Facultad 2 y la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici), realizaron este 9 de abril su festival de teatro en el Complejo Recreativo-Cultural de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Con gran domino escénico, acertadas comedias, declamaciones, manipulación de muñecos y fábulas, los Escorpiones se ganaron el aplauso sincero de un público deseoso de verse reflejado en cada obra.

Los estudiantes de la Facultad 2 en sus piezas teatrales mostraron sus vivencias, enseñanzas para la vida y homenajearon a los educadores cubanos, en especial a los de la Universidad.

Una de las actuaciones más ovacionada en la tarde fue la declamación del poema No voy a pedirte, por la estudiante Rachel Aridis Santovenia Pérez, de la Facultad 2.

Por otro lado, la Fici dedicó su espectáculo a la compañía de teatro infantil La Colmenita y cumplió fielmente con la noble labor de entretener y educar a través del arte. Los más jóvenes de la Universidad pisaron fuerte las tablas e interpretaron nueve propuestas artísticas cargadas de comedia, drama y actos de magia impactantes.

El público asistente disfrutó de las interesantes puestas en escena La última jugada y Hotel de los líos. El auditorio se divirtió y ovacionó estas representaciones llenas de picardía cubana, criollismo y sentido del humor.  

Apuestan la Facultad 2 y la Fici por crear siempre piezas teatrales refrescantes, a tono con nuestros tiempos, vivencias, llenas de buen gusto y cubanía.

Image
Los jóvenes aficionados de la FICI presentaron la obra “Mi familia ideal”.
Image
Presentaron la pieza teatral “Esto es un asalto”, los artistas aficionados de la Facultad 2.
Image
La estudiante Rachel Aridis Santovenia Pérez declamó el poema “No voy a pedirte” .
Image
El mago David, de la Fici, cautivó al público presente con sus trucos mágicos.
Image
Los aficionados al arte de las tablas de la Facultad 2 mostraron la obra “La clase”.

Noticias

Aporte estudiantil al proyecto de Constitución
Image
Consulta popular de la Carta Magna

Los estudiantes de las facultades 1 y 2, y la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici) manifestaron su orgullo por tener la posibilidad de plantear las diversas cuestiones que les preocupan en la construcción y diseño de nuestro país.

Durante las reuniones efectuadas en la jornada de este miércoles los asistentes reflexionaron en torno a la posibilidad de los cubanos de invertir en su país, la concentración de la riqueza, la ciudadanía, el límite de edad para ocupar el cargo de Presidente de la República y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En estos encuentros también figuraron entre los principales puntos de reflexión la importancia de garantizar mayores obligaciones de la familia en la protección de las personas adultas y la condena severa de quienes destruyan los bienes del Estado.

Abogaron además por una ley que controle los precios, que la edad de jubilación sea menor a la actual y que se incluya que el Estado debe garantizar igualmente el derecho a la privacidad virtual para proteger la integridad de las personas.

Cada una de las propuestas se escuchó con el debido respeto y pasará a formar parte de los planteamientos que en estos momentos se recogen en todo el país sobre el proyecto constitucional.

En estos debates se reafirmó que los jóvenes desempeñan un papel fundamental en este proceso, porque son ellos, quienes deben enarbolar las conquistas del socialismo y aportar en la elaboración de un proyecto totalmente inclusivo que asegura el futuro de la Revolución.

Image
Consulta popular de la Carta Magna.
Image
Consulta popular de la Carta Magna.
Image
Consulta popular de la Carta Magna.
Image
Consulta popular de la Carta Magna.
Image
Consulta popular de la Carta Magna.

Noticias

Nuevos ingenieros en pos de la informatización de la sociedad cubana
|
Image
Graduación de la Facultad 2

El conocimiento como tesoro mayor, se llevan de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) los 82 egresados de la Facultad 2, que este jueves asistieron a su acto de culminación de estudios.

La celebración en el Salón Villena del Docente 1, devino reconocimiento a los estudiantes que durante cinco años se han destacado en la producción, la investigación, la extensión universitaria, la docencia y por su labor en la dirección de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a nivel de Universidad y de Facultad.

Víctor Manuel Quintana Díaz recibió el Título de Oro, que se otorga a los estudiantes integrales con más de 4.75 puntos y cinco en la defensa del trabajo de diploma.

Un total de 11 nuevos ingenieros fueron seleccionados como los mejores graduados de los Escorpiones y precisamente Laritza Caridad Valdés, una de las galardonas, expresó en nombre de sus compañeros el orgullo como egresada, de cumplir con la misión de Fidel.

Asimismo, la joven dijo a sus amigos de estudios que había llegado el momento de aplicar los conocimientos adquiridos y no faltó su agradecimiento por todas las enseñanzas en el plano profesional y personal que esta institución inculcó en cada uno de ellos.

Fueron reconocidos en la celebración, los tres alumnos propuestos a Premio Mella: Bienvenido Roque Orfe, Eliani Cabrera García y Laritza Caridad Valdés Martínez, quienes recibieron por parte de la Facultad además, el premio Rubén Martínez Villena.

Bienvenido, agasajado como uno de los mejores en varias esferas de la vida estudiantil, dedicó unas letras a sus compañeros y dejó claro en su intervención la entrega incondicional a la Revolución y a esta Universidad que lo ha visto crecer.

Roque Orfe y Eliani Cabrera, presidenta de la FEU en la UCI, resultaron halagados por su participación en el 9no. Congreso de la organización más longeva de Cuba.

Sin dudas los actos de graduación son momentos emotivos y en especial considero que esta promoción de la 2, no podrá borrar de su mente el discurso de su profesora guía Madelín Haro, quien entre códigos, letras y jocosidad relató la vida de estos recientes ingenieros que durante cinco años han hecho de la UCI su casa.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del decano Dr.C. Yanio Hernández Heredia, quien dejó las puertas abiertas de la Facultad a todos estos profesionales que se gradúan en esta Universidad que se supera para que Cuba sea una sociedad más informatizada.

El acto de graduación de la 12ma. graduación de la Facultad 2, que estuvo dedicado a los 60 años de la Revolución y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, fue presidido por la Vicerrectora de Formación, Dra.C. Natalia Martínez Sánchez; el director General de Economía, José Manuel de León Cano; el secretario general del Partido, MSc. Silvano Merced Len; miembros del consejo de dirección, profesores, representantes de las organizaciones políticas y de masas y los nuevos ingenieros en Ciencias Informáticas.

Image
Bienvenido Roque Orfe uno de los mejores graduados de la Facultad 2, agradeció a la UCI y a la Revolución por todas las enseñanzas durante estos años de estudio.
Image
La profesora guía de quinto año de la Facultad 2, Madelín Haro dedicó unas conmovedoras palabras a los estudiantes.
Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad 2.

Noticias

Cuando los sueños se hacen realidad
|

La etapa más linda y retadora para un estudiante universitario ya comenzó en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), la defensa de los trabajos de diplomas para graduarse de ingenieros.

El colofón de cinco años de intensos estudios, de alegrías, de horas frente a una computadora, de códigos, pero también de baile y deporte, es la presentación de la tesis, el proyecto en el que se demuestra lo aprendido durante un quinquenio de superación.

Un equipo del periódico Mella tuvo la oportunidad de disfrutar de la presentación de tres estudiantes de la Facultad 2, quienes demostraron frente a profesores y público asistente su capacidad de comprensión y la virtud de poderse graduar en una Universidad que fue pensada y fundada por Fidel Castro, un hombre con una visión de futuro que pocos en el mundo pueden tener.

Bienvenido Hanley Roque Orfe, quien agradeció en primer lugar a la Revolución por haberle permitido estudiar en la UCI y Wilber Luna Jiménez, expusieron con el tema que le valió la calificación de 5 puntos: Diseño de la arquitectura e inicialización de los pesos de Redes Neuronales artificiales de tipo Perceptrón Multicapa aplicado al algoritmo conceptual RGC.

Una hora después, en el mismo sitio, el Salón Villena del Docente 1, estuvo Laritza Caridad Valdés Martínez. Como una guerrera, con el espíritu de sacrificio y entrega que los que la conocen saben que posee, defendió su trabajo de Diploma: Estrategia para la implementación de la plataforma cubana de Gestión Documental y Archivística en el Sistema Nacional de Archivos.

Para hablar de Laritza este artículo es insuficiente, los 5 puntos que alcanzó con una excelente presentación no fue lo que le sacó las lágrimas a los presentes, fue la opinión de su tutora, la dedicatoria de esta jovencita a su madre y a toda la Universidad, y por supuesto, las palabras de esa amiga y compañera, su madre,  quien con una emoción que le impedía dibujar bien las letras dio gracias a todos los que hicieron posible el sueño de su hija.

Por estos días la UCI se viste de fiesta, la educación superior en Cuba alcanza más logros, con una nueva generación de profesionales que servirán a favor de lograr una sociedad mejor.

Image
Laritza Valdés Martínez obtuvo 5 puntos con una excelente defensa de su trabajo de Diploma.
Image
Bienvenido Hanley Roque Orfe y Wilber Luna Jiménez defienden su trabajo de diploma en el Salón Villena del Docente Rubén Martínez Villena.
Image
El presidente del Tribunal de la defensa de Diploma de Bienvenido y Wilber expresa que los estudiantes obtuvieron 5 puntos.

Noticias

Elianis dedica su tesis a Fidel
|

El triunfo de ser una ingeniera, de haber alcanzado cinco puntos en su defensa de Diploma, Eliani Cabrera García se lo dedicó a Fidel y a la Revolución.

Con el tema Algoritmo Kora para la solución de problemas de clasificación supervisada como extensión de la herramienta CEPAR, la presidenta de la FEU en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), mostró sus conocimientos ante familiares, amigos, miembros del secretariado de la organización estudiantil más longeva de Cuba, una representación del claustro de profesores de la Facultad 2 y los representantes de las organizaciones políticas y de masas de la UCI.

La joven que merece un mérito extra en su vida estudiantil por los diferentes cargos que ha ocupado en la FEU, realizó una excelente exposición, y al decir de la presidenta del tribunal, la vicerrectora de Formación Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, el tema de tesis de Cabrera García tiene relevancia e impacto para presentar en eventos científicos.

Lo aprendido en cinco años, la entrega desinteresada a la Universidad, a la organización y guía de la FEU en la UCI, han hecho de Elianis una joven de estos tiempos, pues la simbiosis obligatoria entre el deber y el quehacer han sido para ella el cursar de dos carreras, la de líder y la de ingeniería en Ciencias Informáticas.

¡Felicidades Ingeniera! A ti y a todos los que por estos días ejercen su ejercicio de culminación de estudios, para contribuir a la informatización de la sociedad.

Image
La oponencia de la tesis fue realizada por la Dra.C. Yunia Reyes González.
Image
Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU en la UCI defiende su trabajo de diploma en el Salón de Reuniones del docente Rubén Martínez Villena.