Noticias

Evocan en San Pedro legado de Maceo y Panchito
|

Jóvenes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), evocaron este 24 de noviembre la braveza de nuestros mártires, en vísperas del quinto aniversario de la muerte del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.  

En San Pedro, luego de caminar unos cuatro kilómetros, la masa estudiantil de primer año revivió la hazaña del Titán de Bronce y los minutos finales de su caída en combate. 

En ese sentido, el historiador del Complejo Monumentario Antonio Maceo, Luis García Varona rememoró la proeza del capitán y ayudante Panchito Gómez Toro, quien con solo 20 años permaneció junto a Maceo hasta el último soplo de vida.

Hoy los estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad 2, de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec) y de la Facultad de Tecnologías Educativas (FTE), reafirmaron en San Pedro su convicción de continuar la obra de la Revolución y preservar la tradición patriótica de la nación.

Image
Caminata de la Plaza Mella de la UCI hasta San Pedro.
Image
Estudiantes de primer año escuchan el relato del historiador del Complejo Monumentario.
Image
En la sala museo nuestros muchachos muestran su admiración por Maceo.

Noticias

Interactúa Rector con estudiantes de primer año de la Facultad 2
|
Image
Interactúa Rector con estudiantes de primer año de la Facultad 2.

Aprovechar mejor el tiempo fue la tarea que dejó el Rector de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) a estudiantes de primer año de la Facultad 2, este 15 de enero durante un enriquecedor encuentro suscitado en el teatro del docente José Martí.

De forma directa y coloquial, el Dr.C. Walter Baluja García interactuó con los estudiantes. Aun con sonrojos, confesaron sus entretenimientos, y, entre otras experiencias para adquirir habilidades en el inglés, mostraron el orgullo de obtener repetidamente calificaciones sobresalientes en asignaturas como Programación por el hábito de estudiar tres horas diarias.

El intercambio enfocó su indagación a los resultados docentes en el semestre, las horas de estudio en la semana, el conocimiento sobre los derechos a prueba final, las asignaturas más complejas, los medios que utilizan para estudiar, así como los certificados al A2 en inglés, los asociados a centros de producción y/o proyectos de investigación y el Movimiento Competitivo de Programación ICPC.

Conducido, además, por la decana Dra.C. Mónica Peña Casanova, el diálogo remarcó el interés de aprender idiomas, de buscar información académica en los medios de la institución y de aprovechar mejor el tiempo y los recursos disponibles en el centro para ser, como expresara la máxima autoridad de la UCI, mejores revolucionarios.

 

Image
El estudiante Andro Luis Cutiño Mora aprendió el idioma inglés en un preuniversitario de Holguín y de forma autodidacta; ve películas y traduce las letras de las canciones que escucha. Andro recibió en la UCI el certificado de nivel B1 en Inglés.
Image
El encuentro estuvo conducido, además, por la decana de la Facultad 2, Dra.C. Mónica Peña Casanova.
Image
Interactúa Rector con estudiantes de primer año de la Facultad 2.

Noticias

Los Escorpiones #Conecta2 al arte joven
|

Ante un público emocionado, entusiasta y dinámico, en la noche de este martes, los estudiantes de la Facultad 2 presentaron su Festival de Artistas Aficionados titulado #Conecta2. En esta presentación los Escorpiones ofrecieron a la comunidad universitaria un variado espectáculo.

Dedicaron la cibergala a las aplicaciones ApKlis, toDus y Picta, desarrolladas en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), y al ejército de jóvenes ingenieros que diariamente trabajan para informatizar Cuba.

Abrió el show el popular solita Guido Alejandro Morales Bordón, con la pieza musical Amapola, del autor José María La Calle. El público aplaudió eufórico a un digno representante de su facultad, quien con una voz potente impresionó al jurado y cautivó a sus seguidores.

También, el trío vocal Ocasión con la balada pop Aleluya y el dúo vocal la Luz de tus ojos con la canción Olvida que te olvidé, deleitaron al auditorio de la Plaza Wifredo Lam. La versátil interpretación de Alcé mi voz, por Rachel Aridis Santovenia Pérez, mostró una nueva faceta de esta artista aficionada al teatro.

Los bailarines de los grupos Cubasoy; MSDLC, con la obra Fusión latina, y Elementrix, con Recuerdo, calentaron la pista y subieron los termómetros musicales en el festival, haciendo de la noche un derroche de fantasía y divertimento.

En tres bloques artísticos los Escorpiones diseñaron un espectáculo emotivo, donde afloraron la creatividad, el ingenio y el amor por las artes. Durante dos horas, que transcurrieron rápidamente, la Facultad 2 homenajeó los autóctonos ritmos latinoamericanos como la cumbia colombiana, el merengue y el perico ripiao de República Dominicana, y la rica salsa cubana.

La gala cumplió su propósito de hacer ciencia con arte, y distinguió a las aplicaciones para dispositivos Android desarrolladas por jóvenes ingenieros de la Universidad, quienes con su talento y compromiso continuan impulsando a Cuba y a la Revolución.

Image
El grupo Paso Boricua bailó “Mi tierra linda”.
Image
El dúo vocal La luz de tus ojos, interpretó el tema “Olvida que te olvidé”.
Image
Cautivó al público la estridente voz del solita Guido Alejandro Morales Bordón, con la pieza musical Amapola.
Image
La kizomba urbana incitó al público a bailar.
Image
Rachel Aridis Santovenia Pérez cantó el guaguancó “Alcé mi voz”.
Image
Los bailarines del grupo Cubasoy danzaron al compás del tema “Cosas de la vida”.

Noticias

Salón de Exposiciones recibe a nuevos estudiantes de la Facultad 2
|
Image
Estudiantes de primer año de la Facultad 2 visitan el Salón de Exposiciones de Aplicaciones y Sistemas Informáticos de la Universidad.

Como aporte a la formación del profesional y a propósito de la semana de familiarización de los nuevos ingresos, la Dirección de Transferencia de Tecnología (DTT) de la Universidad, recibió este 4 de septiembre, en el Salón de Exposiciones de Aplicaciones y Sistemas Informáticos, a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas y del Programa de Ciclo Corto de Administración de Redes y Seguridad Informática, de la Facultad 2.

Durante la visita se explicó la estructura por la que está formada la producción, la estrategia marcaria con la cual se identifican los softwares que se comercializan, las principales entidades con las que se tiene relaciones, así como los productos que forman parte del catálogo.

Al final del recorrido tuvieron la oportunidad de intercambiar con especialistas de la Dirección de Transferencia de Tecnología y la producción, planteando interrogantes sobre los productos presentados y su interés por formar parte del grupo de desarrollo en un futuro.

Image
Estudiantes de primer año de la Facultad 2 visitan el Salón de Exposiciones de Aplicaciones y Sistemas Informáticos de la Universidad.

Noticias

Estudiantes de primer año de la Facultad 2 realizan recorrido por la UCI
|
Image
Visitaron los estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad 2 sitios históricos y culturales de la Universidad

Como parte del programa de actividades de la Facultad 2, los estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas y del Programa de Ciclo Corto de Administración de Redes y Seguridad Informática, realizaron este 4 de septiembre un recorrido oficial por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

El periplo comenzó con la foto oficial de los estudiantes en la Plaza Mella con la estatua del líder estudiantil universitario. Al frente de la actividad estuvo el Jefe de Atención a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), el profesor Bienvenido Roque Orfe, quien guio durante todo el trayecto a los nuevos alumnos de la institución académica.

El historiador de la Universidad, Severino Hernández Pita, a los pies de la emblemática escultura “Resistencia”, del arquitecto Oscar Niemeyer, les hizo anécdotas a los jóvenes sobre la creación de la base militar Lourdes, la fundación de la Universidad, la visita de Fidel Castro Ruz a la institución, las 26 esculturas de la entrada protocolar del centro, y otros lugares de interés del campus universitario. Junto al historiador, los estudiantes visitaron el sitio fundacional de la UCI, la Plaza Niemeyer y el docente Rubén Martínez Villena.

Con la visita a la Sala de Historia y a la Maqueta de la Universidad concluyó el recorrido por los sitios emblemáticos de la UCI, donde los estudiantes de primer año de la Facultad 2, comprometidos con su centro de estudios superiores, se mostraron motivados con el comienzo del nuevo curso escolar, estudiar en una institución académica certificada de excelencia y formarse como profesionales en Ciencias Informáticas.

 

Image
Recorren los nuevos estudiantes de la Facultad 2 sitios históricos de la UCI.
Image
El historiador de la Universidad, Severino Hernández Pita, le mostró a los estudiantes sitios históricos de la UCI
Image
Recorrido de los nuevos estudiantes de la Facultad 2 por el docente Rubén Martínez Villena.
Image
Visitaron los nuevos alumnos la Sala de Historia.
Image
Recorrido por la Maqueta de la UCI.

Noticias

Facultad 2 aporta 66 graduados a la informatización nacional
|
Image
Nuevos profesionales en el camino de la informatización de la sociedad cubana

En el salón Rubén Martínez Villena de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se vivieron momentos emocionantes en la mañana del martes 2 de julio, donde estudiantes y profesores de la Facultad 2 celebraron la decimotercera graduación de la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas y la primera del Programa de Ciclo Corto de Administración de Redes y Seguridad Informática.

Alegría, nostalgia y añoranza inundaron el salón donde los 66 egresados rememoraron los momentos más significativos de su paso por la UCI. En el acto estuvieron presentes la MSc. Mónica Casanova, decana de la facultad; miembros del Consejo de Dirección, representantes de las organizaciones políticas y de masa, así como profesores de la facultad.

La ceremonia sirvió de colofón para reconocer la labor de los egresados que se destacaron en las diferentes esferas de nuestra Universidad.

En el ámbito de Docencia los agasajados fueron Adriel Trujillo Pérez, Alexander Borjas Mir, Camila González Nápoles, Enit Martínez González, Jorge Luis Alfonso Chávez, Lázaro Jesús Cárdenas Tartabull, Luis Miguel García Portal, Luis Rodolfo Rodríguez Betancourt, Michel Damián Collazo Baños, Ramiro Emilio Bermúdez Figueredo y Yisell Gómez Montiel.

La Investigación estuvo bien representada en Alexis Pavón Videra y Camila González Nápoles. Mientras, que en Extensión Universitaria sobresalieron Alay Marrero González, Daniela de la C. Hernández de la Portilla, Ibrahim Caballero Pacheco, Jeniffer Justiz Viñales, Jennifer Gispert Luaces, Leonardo de Jesús Toscano Espinosa, Lisandra Lázara Pedroso Guerra, Luis Rodolfo Rodríguez Betancourt, Michel Damián Collazo Baños, Pablo Ernesto Páez Lapchinskaya, Raydel Bacallao Rodríguez, Sunaidy Camila Jauregui Fajardo, Yaidel Luis Araujo Collado y Yisell Gómez Montiel.

También se entregó un reconocimiento especial a jóvenes que resaltaron por su ardua labor como miembros de la Federación Estudiantil Universitaria: Andy Hernández López, Enit Martínez González, Leidy Márquez Barbosa, Luis Rodolfo Rodríguez Betancourt y Yisell Gómez Montiel.

Un momento emotivo resultó la entrega de los Premios Rubén Martínez Villena a estudiantes que por su temple constituyen una muestra fehaciente de que los valores de Mella, Echeverría y Villena viven en la actualidad y sus propósitos de entonces, son esencia para los propósitos de ahora.

El máximo reconocimiento del Consejo de Dirección de la facultad se entregó a aquellos que sostuvieron una destacada trayectoria integral al finalizar cada año de la carrera, como Alexander Borjas Mir, Alexis Pavón Videra, Camila González Nápoles, Luis Rodolfo Rodríguez Betancourt, Michel Damián Collazo Baños y Yisell Gómez Montiel.

Con la entrega del Libro del Graduado a la Decana de la Facultad, de manos de Camila González Nápoles y Alexander Borjas Mir, culminó este emocionante acto que signa un nuevo comienzo en la vida de estos ingenieros comprometidos con su tiempo y la Revolución.

Image
Acto de graduación de la Facultad 2.
Image
Acto de graduación de la Facultad 2.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.