Noticias

Con la Citec el cuerpo se movió y el alma se emocionó
|
Image
Grupo Lightning Crew con la obra Always Up.

“ Donde el cuerpo se mueve y el alma se emociona”, un mejor eslogan no pudieron escoger para su festival los artistas aficionados de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec) de nuestra Universidad, que mostraron un espectáculo idílico donde la danza fue la protagonista.

Los Gladiadores ofrecieron al público de la Wifredo Lam un espectáculo que conjugó diversos estilos danzarios al ritmo del más puro sabor cubano.

A través de una línea de tiempo que inició en los años 60,  los asistentes a la plaza cultural de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) transitamos por  géneros y repertorios quizás olvidados por muchos, pero recordados con agrado.

Con un hilo conductor que no perdió su centro y se movió entre pinceladas de humor, el teatro y el audiovisual, en la gala sobresalieron presentaciones como la de los grupos Lightning Crew, MarioKarl, el dúo Dos, y la actuación de los bailarines de Décima Generación alegró al público universitario.

Vale destacar también del espectáculo, la excelente escenografía,  la conducción a cargo de Amanda Tejera, Susana Aguiar y Asiel Riverón, así como las presentaciones musicales.

Al finalizar la jornada, la Citec alcanzó, en la XV edición del Festival de Artistas Aficionados de la FEU en la UCI, 30 premios de oro, 11 de plata, seis de bronce, dos menciones y cuatro premios especiales en teatro.

Image
Festival de Artistas Aficionados de la Citec en la manifestación de danza, música y locución.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Citec.
Image
Grupo Décima Generación.
Image
Festival de la Citec.
Image
Dúo Dos con la obra Isla Bella.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Citec.
Image
Grupo Nexxo, Obra: I love Rock and Roll.

Noticias

En fotos: CITEC muestra obras teatrales
|
Image
Obra ‘‘La ramera del manicomio’’. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI

En la tarde del jueves 6 de abril, le correspondió a la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (CITEC) regalarnos un rato de buen teatro. Se presentaron un total de cinco obras.

Estas fueron las siguentes:

  1. ‘Black to Black’’, del grupo Amators teatro.
  2. Declamación ‘‘A Fidel’’, de Lázaro Alonso.
  3. ‘‘La ramera del manicomio’’, de Ana C. Espinosa Robert.
  4. ‘Lo dice una marioneta’’, de Lázaro Alonso.
  5. ‘‘Marcas en la pared’’, del grupo Federico García Lorca.
Image
‘‘Black to Black’’ del grupo Amators teatro. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI
Image
‘‘Black to Black’’ del grupo Amators teatro. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI
Image
‘‘A Fidel’’ (declamación) de Lázaro Alonso. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI
Image
‘‘La ramera del manicomio’’ de Ana C. Espinosa Robert. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI
Image
‘‘La ramera del manicomio’’ de Ana C. Espinosa Robert. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI
Image
‘‘Lo dice una marioneta’’ de Lázaro Alonso. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI

Noticias

Primer año defiende a la Madre Tierra
|
Image
El grupo de danza moderna Ámbar, con la obra Game over. Universidad de Ciencias Informáticas UCI

Con una gala dedicada al cuidado y protección del medio ambiente, los estudiantes de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (FICI), iniciaron la noche del miércoles 5 de abril, los XV Festivales de Artistas Aficionados de la FEU en las manifestaciones de danza, música y locución.

Defendiendo a la madre tierra el primer año de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), mostró al público un espectáculo limpio y bien concebido amén de su prontitud en el arte universitario.

Presentaciones como la del dúo instrumental Mala Costumbre, el grupo de danza moderna Ámbar con la obra Game over, el dúo vocal V2.0 y la siempre bien recibida presentación de Rubén Salvador con Keep rocking, distinguieron la noche en la Plaza Wifredo Lam, donde se respiró entusiasmo y ganas de hacer por parte de los aficionados.

Del espectáculo que duró un poco más de una hora, no podemos dejar de mencionar la escenografía y el opening, que estuvieron acordes al tema presentado, y demostraron el interés de los Fénix de poner en alto el nombre de su facultad.

La noche quizás tuvo para más, pero el respetable trabajo de la FICI, que sin conocimientos previos de espectáculos universitarios subieron al escenario, valió la pena de los que allí estuvimos.

Al finalizar la gala, fueron entregados los premios en las manifestaciones de música, danza, locución, artes plásticas, audiovisuales, radio y teatro, donde los más jóvenes de nuestro campus se alzaron con 23 premios de oro, 10 de plata, cinco de bronce, cuatro menciones y un premio especial en teatro.

Image
Este dúo de niños abrió la XV edición de los Festivales de Artistas Aficioandos de la UCI en las manifestaciones de danza, música y locución. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
Festival de Artistas aficionados de la FICI. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
Rubén Salvador García con Keep rocking. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
El dúo vocal V2.0 con la obra No digas nada, resultó uno de los más aplaudidos de la noche cultural. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
El Festival de la FICI estuvo dedicado a la Madre Tierra. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
El Festival de la FICI estuvo dedicado a la Madre Tierra. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
El Festival de la FICI estuvo dedicado a la Madre Tierra. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
El Festival de la FICI estuvo dedicado a la Madre Tierra. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
El Festival de la FICI estuvo dedicado a la Madre Tierra. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
El Festival de la FICI estuvo dedicado a la Madre Tierra. Universidad de Ciencias Informáticas UCI
Image
El Festival de la FICI estuvo dedicado a la Madre Tierra. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI

Noticias

En fotos: Los Fénix en teatro
|

En la tarde del miércoles 5 de abril, el Complejo Recreativo-Cultural del Docente 6 abrió sus puertas como todos los años a los artistas aficionados de la FEU que participan en la manifestación de teatro.

La Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (FICI) fue la primera en inaugurar esta XV edición con un total de seis obras, que fueron evaluadas por un prestigioso jurado conformado por Fernando Quiñones Posada, director artístico y general de la compañía teatral ‘‘Rita Montaner’’; Cinthia Rodríguez Paredes, actriz, dramaturga y directora artística del ‘‘Jazz Vilá Proyect’’; y Tahimi Pestana Cabrera, instructora de teatro de la Casa de Cultura de La Lisa.

Las obras presentadas fueron las siguentes:

  1. obra ‘‘Malos hábitos’’, del grupo Memes FICI.
  2. declamación ‘‘Tengo’’, de Osmel Pérez Nuñez.
  3. obra ‘‘Sin color en las pestañas’’, del grupo Ámatos teatro.
  4. obra ‘‘El Locutor’’, del grupo Sal pá fuera.
  5. obra ‘‘Atrapadas’’, del grupo Máscaras.
  6. obra ‘‘Miedo al compromiso’’, del grupo Ópera Prima
Image
La FICI en teatro desde la Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Jurado de la XV edición de Festival desde la Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Obra ‘‘Malos hábitos’’, del grupo Memes FICI. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Obra ‘‘Malos hábitos’’, del grupo Memes FICI. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Declamación ‘‘Tengo’’, de Osmel Pérez Núñez. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Obra ‘‘Sin color en las pestañas’’, del grupo Ámatos teatro. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Obra ‘‘El Locutor’’, del grupo Sal pá fuera. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Obra ‘‘Atrapadas’’, grupo Máscaras. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Obra ‘‘Atrapadas’’, grupo Máscaras. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Obra ‘‘Miedo al compromiso’’, grupo Ópera Prima. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.
Image
Obra ‘‘Miedo al compromiso’’, grupo Ópera Prima. Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.

Noticias

Bamboleo marca celebración por el Aniversario 55 de la UJC
|
Image
Bamboleo marca celebración por el Aniversario 55 de la UJC

Como parte de los festejos por el Aniversario 55 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), se presentó en la noche de este lunes la popular agrupación Bamboleo en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Alrededor de una hora y media la banda liderada por Lazarito Valdés cautivó a las personas que se congregaron en el principal espacio cultural de esta casa de altos estudios, con cerca de una decena de temas entre los que resaltaron Se te están cayendo los pantalones, Caramelo con picante y Ya no hace falta.

Desde su entrada en el escenario, el grupo estableció una conexión con el público en un espectáculo que tuvo en cuenta tanto el son, el jazz y la canción cubana, como el peso de voces femeninas que conformaron un concierto de primer nivel.

En la presentación, el auditorio coreó sus canciones y se movió al compás del ritmo contagioso de la agrupación que ratificó la exquisita sonoridad de una de las bandas de primera línea dentro del panorama sonoro nacional.

Image
La popular agrupación Bamboleo se presentó en la noche de este lunes en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: Abel Castillo Noriega
Image
Bamboleo marca celebración por el Aniversario 55 de la UJC

Noticias

Artistas de la UCI reverencian a la música de concierto
|
Image
Festival de música de concierto de la UCI.

La música de concierto aclamó presencia permanente en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), como protagonista del XV Festival de artistas aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Dedicado en esta ocasión al aniversario 55 de la UJC, al 95 de la FEU y al 15 de esta casa de altos estudios, el encuentro reunió a defensores de la denominada música culta.

En la velada escenificada en la Plaza Mella el prestigioso jurado conformado por Enrique Rodríguez, director del conservatorio Amadeo Roldán y Sergio Frómeta, profesor de este centro de enseñanza artística, evaluaron las interpretaciones de nuestros artistas aficionados quienes defendieron temas antológicos del pentagrama nacional e internacional.

El universo de la música de concierto encontró un templo donde se reconoció la importancia de la trascendencia de una manifestación que no conoce de divisiones entre lo culto y lo popular.

Este encuentro puso a disposición del público 13 obras que le dieron un punto de giro al itinerario musical de la jornada a través de las actuaciones de nuestros artistas aficionados.

Image
Festival de música de concierto de la UCI.
Image
Festival de música de concierto de la UCI.
Image
Festival de música de concierto de la UCI.