Noticias

A 15 años del Primer Festival de Artistas Aficionados de la FEU
|
Image
La Facultad 1 obtuvo el Primer Lugar en el más reciente Festival de Artistas Aficionados de la UCI, el cual les fue entregado en la gala de premiaciones, realizada el 16 de mayo de 2017

En la Plaza Wifredo Lam, adornada por obras de renombrados artistas contemporáneos de las artes plásticas, está emplazado el Centro Cultural de igual nombre, donde se ha desarrollado vertiginosamente el Movimiento de Artistas Aficionados de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), devenido patrimonio inmaterial de la comunidad.

Competentes instructores de las diferentes manifestaciones artísticas (artes plásticas, música, danza, teatro, literatura, locución y audiovisuales) han contribuido al ascenso de quienes se inclinan por las artes, así como al desarrollo del gusto estético de estudiantes y trabajadores de la institución.

Al ofrecer talleres de creación y apreciación artística y propiciar diferentes espacios sistemáticos creativos, donde se confrontan los conocimientos y las prácticas de los aficionados, se contribuye a la formación integral de los ingenieros en Ciencias Informáticas, a la vez que se preparan a los aficionados para los Festivales de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

A nivel de Universidad estos eventos comenzaron a realizarse en el 2003, cuando todas las facultades presentaron a sus talentos por primera vez, en marzo de ese año, en el antiguo teatro de Torrens, en las áreas que se encuentran después del Rectorado, según nos comentó Ramón Velásquez, primer director artístico del Centro Cultural de la UCI.

Después la sede de los festivales se pasó para el área de Los Pinos, hasta que actualmente la mayoría se realizan en la Plaza Wifredo Lam.

Hasta el momento, este centro de altos estudios ha participado en 15 Festivales a nivel de la UCI, en 11 provinciales (con 582 premios y otros Premios Especiales) y en siete nacionales, obteniendo 76 premios y otros Premios Especiales como de Actuación, Vestuario, etcétera.

Es importante destacar que en la última edición del Festival provincial de la FEU, la UCI logró estar entre los tres primeros lugares en todas las manifestaciones de las artes en competencia y alcanzó el segundo lugar general.

En el despertar del Movimiento de Artistas Aficionados de nuestra Universidad, varios de sus integrantes también han sido multipremiados y destacados en otros eventos como los premios Calendario de Narrativa y el Salón Habana de Artes Plásticas.

El Grupo Danza Contemporánea Espacio Abierto (Categoría Nacional de Danza Contemporánea) y agrupaciones musicales han tenido una destacada actuación en los premios Lucas, en Cuerda Viva y en el Festival del Humor Aquelarre, entre muchos otros que demuestran que se encuentran a la altura de los artistas profesionales.

El Movimiento de Artistas Aficionados, además, es protagonista con sus presentaciones en las actividades político-culturales, actos y eventos dentro y fuera de la institución.

Se destacan las realizaciones de las peñas literarias, de audiovisuales, teatro, música popular, trova, rap y rock, que se han sistematizado para el disfrute de la comunidad.

Los artistas aficionados de la UCI han demostrado desde su primer Festival, 15 años atrás, que sin invertir muchos recursos materiales ni financieros, sino con deseos, voluntad e iniciativas, es posible incentivar la vocación para el arte y que surjan jóvenes talentosos, tenaces y apasionados soñadores, a quienes agradecemos y reconocemos.

Noticias

Ediciones Futuro participará en la Feria del Libro del oriente de Cuba
|
Image
En esta Feria del Libro, Ediciones Futuro cumplió un amplio programa de actividades que permitió mostrar cómo los contenidos pueden hacerse más atractivos ante los nuevos públicos.

Luego de la experiencia exitosa en la 27 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), el sello editorial Ediciones Futuro se alista para asistir al público de la región oriental de Cuba, en las celebraciones territoriales del libro y la literatura.

La editorial de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) ha tenido una reconocida participación en las fiestas del libro que se realizan cada año en la Capital de todos los cubanos. Durante la recién concluida 27 FILH, la editorial de la UCI, estuvo incluida en el proyecto “Cuba Digital”. Con el auspicio del Instituto Cubano del Libro, perteneciente al Ministerio de Cultura, este espacio agrupó a todas las editoriales cubanas con perfil digital.

En los días en que se desarrolló la Feria del Libro, Ediciones Futuro cumplió un amplio programa de actividades que permitió mostrar cómo los contenidos pueden hacerse más atractivos ante los nuevos públicos y desafíos que enfrentan los entornos de lectura; lo que le permitió ser líderes en la promoción de contenidos digitales para niños, jóvenes y adolescentes, así como identificar nuevas oportunidades para la colaboración y la comercialización.

En reconocimiento al impacto de las tecnologías digitales en la edición de contenidos y el destacado movimiento extensionista de nuestra comunidad universitaria, la UCI fue también seleccionada por primera vez como subsede de la Feria Territorial de la capital.

Durante los días en que se celebró la fiesta del libro en La Habana, el sello editorial de la UCI recibió la invitación por parte del Instituto Cubano del Libro y los Centros Provinciales del Libro y la Literatura para participar en las ferias territoriales de las provincias orientales de Granma, Holguín y Santiago de Cuba como cierre del mayor evento literario de la Isla.

Desde el 28 de marzo y hasta el 13 de mayo nuestro sello editorial se moverá hacia el oriente del país para extender lo vivido en La Habana. El apoyo de los centros de desarrollo VERTEX y FORTES de la Facultad 4 será, una vez más, una fortaleza para multiplicar los resultados de la Universidad de las Ciencias Informáticas para seguir fomentando la cultura a través de la lectura, el entretenimiento, el conocimiento científico-técnico, sus aplicaciones innovadoras y una educación en valores, creativa y de calidad.

Noticias

Con Wena Onda la UCI baila
|
Image
Concierto de Wena Onda en la UCI

La noche de este jueves tuvo lugar en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) la presentación del grupo cubano de pop-rock Wena Onda, como parte de la Feria Provincial del Libro que tiene a nuestra casa de altos estudios como subsede.

Con la animación de Gabriel Ricard (Gabo), conductor del popular programa juvenil Talla Joven, los músicos realizaron un recorrido por los temas más escuchados en sus inicios y sus producciones más recientes.

Los intérpretes de la banda sonora de la serie cubana Enigma ofrecieron un excelente espectáculo en la plaza del Centro Cultural de la UCI para toda la comunidad universitaria.

Disfruten algunas instantáneas del concierto.

Image
Concierto de Wena Onda en la UCI
Image
Concierto de Wena Onda en la UCI
Image
Concierto de Wena Onda en la UCI
Image
Concierto de Wena Onda en la UCI

Noticias

Cinesoft se incorpora a la Feria del Libro de la UCI
|
Image
De izquierda a derecha Sonia García, Anaivis Sagarra, Rosa Alicia Cárdenas y Junior Suárez, especialistas de Cinesoft que expusieron productos de esa Empresa en la UCI

Como parte de la Semana de la Feria Provincial del Libro de La Habana en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), en la tarde de este jueves expusieron sus productos en áreas externas del Salón Me dicen Cuba, la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales (Cinesoft) y la Editorial Ediciones Futuro de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de nuestro centro.

La exposición incluyó la última edición de la Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI) y PL/pgSQL y otros lenguajes procedurales en PosgretSQL, de Ediciones Futuro, a cargo de los especialistas Ing. Jorge Luis Espinosa e Ing. Ubel Fonseca Cedeño.

Por parte de Cinesoft, institución perteneciente al Ministerio de Educación (Mined), las ofertas fueron brindadas por Junior Suárez, especialista comercial de la Unión Básica Empresarial (UBE) de Occidente, la informática Sonia García; Anaivis Sagarra, secretaria del Director General, y la profesora Rosa Alicia Cárdenas, gestora de contenido docente.

Esta empresa, que unifica la producción de audiovisuales, de software y la creación de contenidos dirigidos a la web en el orden educativo, dio la oportunidad a los visitantes de ventas y copias en USB o discos, de visitas virtuales a la casa natal de José Martí, al Castillo San Pedro de la Roca de Santiago de Cuba, al Acuario Nacional, al Mausoleo Simón Bolívar, al Memorial Che Guevara en Santa Clara y a la Fragua Martiana.

También los interesados pudieron obtener repasos para las pruebas de ingreso a la Educación Superior, de Matemática, Español e Historia, así como contenidos de ejercicios y aplicaciones portables desde el sitio web www.cubaeduca.cu. Igualmente, los juegos didácticos se encontraban a disposición del público.

Cinesoft se fundó en abril de 2015 al calor del perfeccionamiento que Cuba está haciendo en el orden económico y social. Su objetivo es analizar parte de los problemas pedagógicos que tiene el sistema de educación en el país para, sobre esa base, crear diversos programas que ayudarán a resolverlos, asegura Iván Barreto, su director general.

Image
Mesa de Juegos didácticos y visitas virtuales ofertadas por Cinesoft.

Noticias

Entre libros y mucho amor
|

Por estos días la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) es subsede de la Feria Provincial del Libro en La Habana y realiza numerosas iniciativas en diferentes áreas de su campus universitario para promover el esparcimiento y la lectura.

Este 14 de febrero la Editorial Ediciones Futuro, de esta casa de altos estudios, expuso su más reciente publicación de la Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI) y el libro PL/pgSQL y otros lenguajes procedurales en PostgreSQL.

Asimismo, esta Editorial mostró uno de sus productos de tecnologías avanzadas para la edición de contenidos y permitió la descarga de videojuegos, e-books, aplicaciones para móviles y productos informáticos, a través de una red wifi ubicada en el salón Me dicen Cuba.

A la par de estas actividades se desarrolló una feria de artesanía popular, celebrando tan importante fecha en la que los enamorados obsequian siempre algún detalle a su pareja.

Para la tarde está prevista la apertura del pabellón infantil, la presentación del Proyecto Pequeciudad y la presentación del libro Creencias y tradiciones chinas en Cuba, de la autora Mercedes Crespo Villate.

Image
Ediciones Futuro
Image
Tecnologías avanzadas para la edición de contenidos con realidad aumentada
Image
Red Wifi para descarga de productos informáticos
Image
Feria productos artesanales 14 de febrero
Image
Feria 14 de febrero

Noticias

La danza tuvo espacio abierto en la UCI
|
Image
Conjunto artístico Maraguán

Con la presentación del espectáculo del conjunto artístico Maraguán inició en la noche de este martes la Feria Provincial del Libro en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

La calidad artística de la agrupación danzaria se puso a prueba en la UCI durante la presentación del espectáculo, en el que el conjunto camagüeyano representó la tradición afrocaribeña y dio muestras de su labor en el rescate del folclore local.

Dinamismo, frescura y un alto nivel coreográfico caracterizan las actuaciones del distinguido conjunto, que trabaja por el rescate de las raíces caribeñas y constituye un referente de la cultura nacional por su calidad y desempeño artístico.

La agrupación, declarada por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, demostró el alto nivel profesional de sus integrantes, la intensa comunicación con el público y el trabajo colectivo, elementos que reafirmaron en un espectáculo que contribuyó a perpetuar el gusto por las danzas tradicionales cubanas.

Maraguán, ha llevado durante más de tres décadas lo mejor del quehacer danzario y posee una larga hoja de reconocimientos ratificando la excelencia del Movimiento de Artistas Aficionados de nuestro país.

Image
Conjunto artístico Maraguán.
Image
Conjunto artístico Maraguán.
Image
Conjunto artístico Maraguán.
Image
Conjunto artístico Maraguán.
Image
Conjunto artístico Maraguán.
Image
Conjunto artístico Maraguán.
Image
Conjunto artístico Maraguán.