Noticias

El arte griego de la Facultad 2 cautiva a la UCI
|
Image
Celebra la Facultad 2 su festival de música y danza.

En la noche de este martes 9 de marzo, los estudiantes de la Facultad 2 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), desafiaron el temporal y realizaron su Festival de Artistas Aficionados.

Los Dioses del Olimpo fue la frase promocional de la gala que cautivó, en la Plaza Wifredo Lam, a un exigente público ávido de disfrutar una gran puesta en escena.

El espectáculo contó con una escenografía bien diseñada y alegórica al Olimpo, sitial donde vivían los dioses de la mitología griega. El openig de la gala mostró a las deidades del panteón griego, acompañado del rito de la toga y de pinceladas humorísticas.

Con un acertado talento artístico este festival inició por todo lo alto con el vocalista Guido Alejandro Morales y su interpretación de Con te partiró. El joven cantó en italiano este tema, sorprendiendo y emocionando a todos los presentes, quienes ovacionaron eufóricos su canción.

Por el escenario de la plaza cultural transitaron artistas cultivadores de la salsa, la balada, el rap y la canción. Los grupos danzarios bailaron casino, la muy aclamada kizomba y danza moderna.

Los aficionados de la música y la danza en la Facultad 2 con sus interesantes propuestas sedujeron a los espectadores de la UCI.

 

Image
Los jóvenes aficionados de la FICI presentaron la obra “Mi familia ideal”.
Image
Presentaron la pieza teatral “Esto es un asalto”, los artistas aficionados de la Facultad 2.
Image
La estudiante Rachel Aridis Santovenia Pérez declamó el poema “No voy a pedirte” .
Image
El mago David, de la Fici, cautivó al público presente con sus trucos mágicos.
Image
Los aficionados al arte de las tablas de la Facultad 2 mostraron la obra “La clase”.

Noticias

Celebran la Facultad 2 y la Fici su festival de teatro
|
Image
Festival de teatro de la Facultad 2

Los jóvenes aficionados al arte de las tablas, de la Facultad 2 y la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici), realizaron este 9 de abril su festival de teatro en el Complejo Recreativo-Cultural de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Con gran domino escénico, acertadas comedias, declamaciones, manipulación de muñecos y fábulas, los Escorpiones se ganaron el aplauso sincero de un público deseoso de verse reflejado en cada obra.

Los estudiantes de la Facultad 2 en sus piezas teatrales mostraron sus vivencias, enseñanzas para la vida y homenajearon a los educadores cubanos, en especial a los de la Universidad.

Una de las actuaciones más ovacionada en la tarde fue la declamación del poema No voy a pedirte, por la estudiante Rachel Aridis Santovenia Pérez, de la Facultad 2.

Por otro lado, la Fici dedicó su espectáculo a la compañía de teatro infantil La Colmenita y cumplió fielmente con la noble labor de entretener y educar a través del arte. Los más jóvenes de la Universidad pisaron fuerte las tablas e interpretaron nueve propuestas artísticas cargadas de comedia, drama y actos de magia impactantes.

El público asistente disfrutó de las interesantes puestas en escena La última jugada y Hotel de los líos. El auditorio se divirtió y ovacionó estas representaciones llenas de picardía cubana, criollismo y sentido del humor.  

Apuestan la Facultad 2 y la Fici por crear siempre piezas teatrales refrescantes, a tono con nuestros tiempos, vivencias, llenas de buen gusto y cubanía.

Image
Los jóvenes aficionados de la FICI presentaron la obra “Mi familia ideal”.
Image
Presentaron la pieza teatral “Esto es un asalto”, los artistas aficionados de la Facultad 2.
Image
La estudiante Rachel Aridis Santovenia Pérez declamó el poema “No voy a pedirte” .
Image
El mago David, de la Fici, cautivó al público presente con sus trucos mágicos.
Image
Los aficionados al arte de las tablas de la Facultad 2 mostraron la obra “La clase”.

Noticias

Festival de la Fici sube la temperatura del arte universitario
|

Expresiones musicales y danzarias unidas a otras manifestaciones culturales hicieron acto de presencia en el festival de la Facultad Introductoria en Ciencias Informáticas, en la que jóvenes aficionados expusieron sus aptitudes creativas e interpretativas.

Durante una hora y media las personas que se congregaron en las áreas del Centro Cultural Wifredo Lam presenciaron una gala, que a pesar de los problemas técnicos estuvo bien estructurada, con absoluto predominio del buen arte y la cubanía.

Bajo el título Tener talento es tener buen corazón, la representación de la Fici aunó ideas para materializar esta velada, que contó con una sugerente y atractiva escenografía, y un guion ágil y fluido, que contribuyó a resaltar las actuaciones de la facultad más joven del centro.

Música, danza, y magia se entrelazaron en un espectáculo signado por la creación inteligente que incluyó la actuación de la compañía infantil Seguidores de la tradición, quien se unió a la celebración para entregar su carisma en el escenario.

En la velada se hizo un recorrido por varios géneros bailables, como el merengue, break dance, kizomba y casino, y se escucharon temas en español e inglés, ejecutados en su mayoría con un excelente dominio interpretativo.

Así cerró en la noche de este lunes el Festival de Artistas Aficionados de la Fici, que entre música, danza y magia, tuvo como premisa principal cultivar el arte joven en esta casa de altos estudios.

Image
El elevado nivel técnico e interpretativo de quienes subieron al escenario ratificó el desarrollo del movimiento danzario de esta facultad.
Image
El festival de la Fici apostó por el arte joven.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Fici.
Image
La nota romántica de la noche la pusieron estos artistas aficionados con la interpretación del tema “Colgando en tus manos”.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Fici.
Image
Las personas que se congregaron en las áreas del Centro Cultural Wifredo Lam presenciaron una gala que a pesar de los problemas técnicos contó con absoluto predominio del buen arte y la cubanía.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Fici.
Image
El Festival de Artistas Aficionados de la Fici, contó con las manifestaciones de música, danza y magia, y tuvo como premisa principal cultivar el arte joven en esta casa de altos estudios.
Image
Festival de artistas aficionados de la Fici.
Image
Este espectáculo signado por la creación inteligente incluyó la actuación de la compañía infantil “Seguidores de la tradición”.

Noticias

La cultura cubana en primer plano
|
Image
Diversidad y originalidad resultaron ser las claves del éxito del Festival de Artistas Aficionados

La historia, cultura y tradiciones cubanas fueron recreadas en el Centro Cultural Wifredo Lam, como parte del Festival de Atistas Aficionados de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales, (Citec).

El humor criollo fue hilo conductor de la gala, por cuyo escenario desfiló el talento artístico local con regalos interpretativos y danzarios de buena factura, que provocaron la ovación de las personas congregas en el recinto cultural más importante de nuestra institución.

Al ritmo de la música popular cubana y de sonoridades contemporáneas transcurrió el espectáculo Nosotros somos ellos, matizado por las presentaciones de la banda Rust y los solistas Yunior Arrebola y Johan Bravo Borrell.

La manifestación de danza estuvo bien representada con los dúos Dicotomía y TNT-Dance y la agrupación To esta Rico. Soltura en los movimientos y dominio del espacio figuraron entre sus principales atributos.

Pensado desde la pluralidad de manifestaciones, el festival contó en la jornada vespertina con la representación de nueve obras de teatro que reflejaron con agudeza temáticas de la realidad cubana que propiciaron la reflexión del más diverso público.

Los participantes en este espectáculo defendieron en el escenario los preceptos de un festival que, ante todo, respetó la diversidad de propuestas artísticas y conjugó los gustos del público con propuestas atractivas y enriquecedoras.

Image
Festival de Artistas Aficionados de la Citec.
Image
Yunior Arrebola realizó una de las mejores interpretaciones de la velada.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Citec.
Image
Pensado desde la pluralidad de manifestaciones, el festival conto en la jornada vespertina con la representación de nueve obras de teatro que reflejaron con agudeza temáticas de la realidad cubana.
Image
La manifestación de danza estuvo bien representada con el dúoTnt -Dance.
Image
Festival de artistas aficionados de la Citec.
Image
Al ritmo de la música popular cubana y de sonoridades contemporáneas transcurrió el espectáculo Nosotros somos ellos.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Citec.
Image
El humor criollo fue hilo conductor de la gala.
Image
Festival de artistas aficionados de la Citec.
Image
Soltura en los movimientos y dominio del espacio figuraron entre sus principales atributos del duo Dicotomia.

Noticias

Despiden a atletas de la UCI participantes en la Universiada Nacional
|
Image
Con la presencia del Rector de la Universidad los atletas de la UCI a la Universiada Nacional fueron despedidos por la institución

En la tarde de este 3 de abril el rector de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), Dr.C. Walter Baluja García, y miembros del Consejo Universitario, de las organizaciones políticas y de masas y de la Dirección de Deportes tuvieron un encuentro de despedida con los atletas y entrenadores que representarán a la UCI y a la capital en la Universiada Nacional, a celebrarse en Villa Clara del 5 al 14 de abril.

Serán el ajedrez, atletismo, baloncesto y judo los deportes con participación por parte de la UCI, institución con 17 miembros en su delegación donde se incluyen 12 estudiantes atletas y cinco entrenadores. En esta versión de la Universiada serán 13 deportes convocados a la cita, en la que participarán 1 218 atletas de todo el país.

En el encuentro, Baluja García convocó a los muchachos a darlo todo en el terreno con disciplina y entusiasmo y una vez concluida la cita, a esforzarse al máximo en las tareas docentes.

La Universiada Nacional constituye el evento líder del deporte universitario. Una competencia que persigue exponer lo mejor del talento universitario en pos de lograr la integralidad de los jóvenes en su formación.

Image
Nuestra delegación nos representará en la XIV Universiada Nacional en los deportes de ajedrez, atletismo, baloncesto y judo.

Noticias

La Facultad 4 regala su arte a la UCI
|
Image
Gala del Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 4, dedicado a la Bienal de La Habana

La noche de este martes fue especial en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), pues dió inicio a las tan esperadas galas de los Festivales de Artistas Aficionados en su decimoséptima edición. En esta inauguración los dueños del escenario fueron los denominados Caimanes.

La música, la danza y la locución estuvieron presentes en el espectáculo dedicado a la Bienal de La Habana, que en este 2019 realizará su decimotercera edición como el evento mayor de las artes visuales en Cuba.

La principal fortaleza de la gala estuvo en la excelente escenografía, donde se mostraron obras de arte confeccionadas por los propios estudiantes, destacándose el colorido y la presencia de elementos que a simple vista se acoplan al tema escogido para la ocasión.

La muestra artística de la noche presentó algunas dificultades en el dominio de los números presentados, aunque la manifestación de música sobresalió con la actuación de las intérpretes Nadieska Pérez Simón y Jennifer Rut.

Un recorrido por varios géneros bailables se evidenció en la cita nocturna de los Caimanes, donde resaltaron las presentaciones de kizomba, merengue y break dance, este último con un buen desempeño por parte del grupo Black Nefilin y el número Love with the coco.

El movimiento de artistas aficionados en la UCI continúa marcando pautas en la institución y en la permanente promoción del acervo cultural de esta casa de altos estudios en pos de la formación integral de los estudiantes.

Image
Nadieska Pérez Simón destacó en su número musical “Sueño roto”.
Image
Varios géneros danzarios estuvieron presente en la velada cultural de la 4.
Image
EL talento de los jovenes músicos presentes en la gala del Festival.
Image
La música presente en el Festival de Artistas Aficionados de la FEU.
Image
Angely Hernández destacó entre lo mejor de la especialidad de música en la gala.