Noticias

Celebra la UCI Gala de premiaciones del XVII Festival de Artistas Aficionados
|
Image
Artistas aficionados de la UCI participan en la Gala de Premiaciones.

En la noche del 22 de mayo tuvo lugar, en el Centro Cultural Wifredo Lam de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), la Gala de premiaciones del XVII Festival de Artistas Aficionados de la FEU.

Esta velada cultural se realizó en conmemoración de los aniversarios 97 de la Federación Estudiantil Universitaria, 17 de nuestra casa de altos estudios y 500 de la capital de Cuba.

En la edición XVII se premiaron un total de 359 obras artísticas, en las manifestaciones de danza, música, teatro, literatura, artes visuales, medios audiovisuales, radio y locución. Se otorgaron un total de 203 premios de oro, 80 de plata, 44 de bronce y 32 menciones.

El público asistente al recinto cultural tuvo la oportunidad de disfrutar de obras danzarias y musicales premiadas en el Festival de Artistas Aficionados a nivel de facultad.

La Voz de Oro femenina fue para Stephanie González González, de la Facultad 1, y la masculina para Guido Alejandro Morales Bordón, de la Facultad 2. Con los premios a Mejor Bailarina y Mejor Bailarín se alzaron Claudia Fernández Peña y José Luis Guisao Jorge, respectivamente.

El Premio Pincel de la Impronta y Premio Malatesta correspondieron al Grupo Efecto Placebo. La obra “El último adiós” de Alejandro M. Álvarez Chirino, obtuvo el Premio Vida.

También fueron otorgados los lauros en las manifestaciones de danza, artes plásticas, locución y teatro.

La Mejor Actuación femenina: Rachel Aridis Santovenia Pérez y Arianna Rodríguez Jiménez.

La Mejor Actuación masculina: Carlos Enrique Piñeiro Cárdenas y Alexis Enrique Morales Basulto.

Mejor Puesta en escena en Teatro: El grupo de Categoría Nacional de Casa de la Cultura, Alarcos-Teatro.

Mejor Conjunto de Obras literarias: Michel Pedrera Suen.

Mejor Obra audiovisual: “Pasos” de Alexis Enrique Morales Basulto.

Mejor Puesta en escena en Danza: El grupo de Categoría Nacional de Casa de la Cultura, Espacio abierto.

Artista Novel: Jayron Norlen Lima García.

Aficionado del Año: Osiel Sánchez Martínez.

Mención Especial: Michel Pedrera Suen.

Premio de la Cubanía: Al espectáculo “Tener talento es tener buen corazón” de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas.

Premio al Mejor Espectáculo: “La vida es silbar”, de la Facultad 1.

Premio a la Mejor Escenografía

  • Tercer lugar: Facultad 1
  • Segundo lugar: Facultad 4
  • Primer lugar: Facultad 3

Lugares de emulación integral por facultades:

  • Tercer lugar: Fici
  • Segundo lugar: Facultad 3
  • Primer lugar: Facultad 1
Image
Claudia Fernández Peña y José Luis Guisao Jorge se alzaron con los premios a Mejor Bailarina y Mejor Bailarín.
Image
La Voz de Oro Femenina fue para Stephanie González González.
Image
Lo mejor de nuestro Movimiento de Artistas Aficionados se dio cita en el Centro Cultural Wifredo Lam.
Image
Nuestros artistas aficionados fueron los protagonistas principales en la gala de premiaciones.

Noticias

Las artes visuales engalanaron la UCI
|
Image
En las audiciones del Festival Provincial de Artes Visuales se reflejó la pluralidad de enfoques y maneras de acercarse a las artes visuales

Las artes visuales se adueñaron de varios espacios de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) con el objetivo de enriquecer y estimular esta manifestación y propiciar el diálogo entre creadores de diferentes corrientes estéticas.

La muestra puso a disposición del público de nuestra casa de altos estudios las nuevas creaciones de los artistas locales, quienes resaltaron en sus propuestas obras que centraron su mirada hacia temas como la sexualidad, los valores morales y el cuidado del medio ambiente.

Arte digital, fotografías, cartel, instalaciones y grabados fueron algunas de las vías expresivas presentes en las audiciones del Festival Provincial de Artes Visuales que se realizó en la jornada de este jueves en nuestra institución.

El evento, en el que se expusieron 109 obras, nos acercó a lo más notable del quehacer joven en esta manifestación y reflejó la pluralidad de enfoques y maneras de acercarse a las artes visuales.

La exhibición, que ofreció a los artistas la posibilidad de confrontar su trabajo con el público, reflejó obras de alto valor estético y conceptual que evidenciaron la valía del certamen para visibilizar la labor de los artistas plásticos de este centro de educación superior.

En este espacio trascendió la noticia que las mejores obras que concursaron en el festival serán expuestas en una muestra de arte efímero que se realizará en la jornada sabatina como parte de las acciones colaterales de la Bienal de La Habana.

Image
Audiciones del Festival Provincial de Artes Visuales.
Image
Audiciones del Festival Provincial de Artes Visuales.
Image
Audiciones del Festival Provincial de Artes Visuales.
Image
Audiciones del Festival Provincial de Artes Visuales.
Image
Audiciones del Festival Provincial de Artes Visuales.

Noticias

Celebran en la UCI el evento Mi BK + Bonita
|
Image
El estudiantado universitario participa en el evento extensionista Mi BK+ Bonita

Este jueves 9 de mayo, las facultades 1, 2 y de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec), de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), desarrollaron el evento extensionista Mi BK + Bonita.

Los Zorros, Escorpiones y Gladiadores realizaron acciones de limpieza de sus apartamentos y ornamentaron las áreas exteriores. Los estudiantes, junto a los profesores de sus facultades e instructores desarrollaron concursos de participación, rifas y promocionaron este educativo ejercicio.

La Citec presentó el proyecto extensionista del Centro de Matemática Computacional, la intervención sociocultural Aventuras de Paquito, la expo de Geysed, y el taller de promotores de salud, este último estuvo integrado por estudiantes de la carrera de Bioinformática.

La presidenta de la FEU de la Facultad 1, Marylaura Martell León, expresó que esta actividad se realiza cada año para motivar a los estudiantes a mantener la Residencia limpia, organizada y a cuidar los medios básicos.

Jóvenes de la Facultad 2 celebraron con exposiciones de los premios que ha obtenido en los Festivales de Artistas Aficionados; mostraron, además, pinturas murales alegóricas a las organizaciones políticas y de masa del país.

Mi BK+ Bonita para el estudiantado de la UCI se ha convertido en una tradición cultural, donde afloran los valores como la solidaridad, compañerismo y el humanismo.

Image
La estudiante, Marylaura Martell León, comentó las motivaciones de su participación en este certamen.
Image
La Facultad 1 festeja esta tradicional actividad.

Noticias

Limpieza y embellecimiento en la Residencia por una beca más bonita
|
Image
Variadas actividades de limpieza y embellecimiento en la residencia de los Octavitos

Con el empeño de hacer crecer y mantener bella la Residencia estudiantil de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), se realiza por estos días y como cada año, el evento Mi BK + Bonita.

En la tarde de este miércoles correspondió a la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici) y a los chicos de la 3 y la 4 la realización de su evento, donde entre música, iniciativas y actividades alegraron y embellecieron su área de residencia.

Como en cada evento, las facultades limpian y decoran áreas exteriores, edificios y apartamentos con elementos de un tema específico. En esta ocasión los Octavitos de la Facultad 4 dedican su evento a la Bienal de La Habana con un cúmulo de actividades participativas, exposiciones y pequeños festivales.

La joven Fici se estrena cada año con los nuevos estudiantes y en esta ocasión le pone un toque infantil al suceso dedicándolo a La Colmenita, porque para ellos “tener talento es tener buen corazón”. Caminar por sus áreas impresiona al ver la limpieza que todos deseamos, junto a elementos decorativos que nos trasladan a la esencia de un infante.

La residencia de los Dragones no se queda detrás, elementos de la popular serie Game of Throne adornan sus espacios. También estos chicos de la 3 se proponen resaltar la belleza de sus espacios en plena competencia con las demás facultades.

Por cada una de estas áreas transita la comisión de emulación, encargada de evaluar la limpieza, las iniciativas y otros elementos en función de encontrar la mejor beca, la más integral. Este jueves 9 de mayo continuará el evento con la exhibición de las restantes facultades.

Engalanar cada pedacito de nuestra otra casa se perfila como el colofón de esta emulación, que cada curso escolar propone que todos hagan de su beca, el espacio ideal de convivencia.

Image
La FICI engalanó su residencia con elementos de La Colmenita.
Image
Los peluches y el origami forman parte de las iniciativas de las facultades.
Image
Los Dragones en plena faena de limpieza y embellecimiento.
Image
Iniciativas en las actividades que se realizan como parte del evento de la residencia universitaria.

Noticias

La Facultad 1 inunda la UCI de colorido, arte y pasión
|
Image
La Facultad 1 inunda la UCI de colorido, arte y pasión

Artes musicales, vocales, danzarias y teatrales sobresalieron en el Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), en la noche de este 11 de marzo.

Dentro de la celebración de los 500 años de La Habana, los Zorros dedicaron el festival a una de las películas más emblemáticas y multipremiadas del cine cubano de todos los tiempos: La vida es silbar (1998), de Fernando Pérez.

Frente a la representación de la Catedral de La Habana, otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, los artistas de la Facultad 1 demostraron, en la Plaza Cultural Wifredo Lam, que su secreto para la felicidad consiste en la unidad y en no parar de silbar.

El público atento disfrutó de un variado y entretenido espectáculo, dividido en tres bloques artísticos dotados de relevantes obras, acopladas danzas caribeñas y destacadas interpretaciones. En esta noche llena de arte, los aficionados al baile danzaron ritmos cubanos, peruanos, brasileños, venezolanos y colombianos.

Uno de los momentos cumbres de la gala fue la interpretación del tema El triste por Edgar David López.También, la pieza danzaria Nefilim Dance y el grupo Elementrix con la obra Blow, acapararon la aceptación del auditorio.

Por otro lado, en la tarde de este mismo día, los artistas aficionados al teatro de las facultades 1 y 2 realizaron su festival en el Complejo Recreativo-Cultural de la Universidad. Los jóvenes presentaron propuestas teatrales dramáticas, comedias y declamaciones que captaron la atención de un público deseoso de disfrutar, entretenerse y aprender.

La Facultad 1 celebró su Festival de Artistas Aficionados con una variada, colorida y entretenida propuesta.

Image
La pieza danzaria Blow del grupo Elemntrix fue una de las más ovaciondas por el público.
Image
El grupo Cumbiambi interpreta “A Colombia”.
Image
El grupo Factor X baila kizomba.
Image
Los jóvenes de la Facultad 1 bailan la obra “Fiesta del sol”.
Image
El estudiante Edgar David López canta el tema “El triste”.
Image
El grupo musical Somebie interpreta el tema “Beat it”.

Noticias

Espectáculo épico en noche de Dragones
|

Inspirado en la serie televisiva de ficción Juego de Tronos, los Dragones de la Facultad 3 realizaron en la noche de este miércoles su Festival de Artistas Aficionados.

Una excelente escenografía, acorde con el tema de la gala, destacó en el espectáculo cultural. Los artistas mantuvieron durante el show una dramaturgia singular, acorde a los siete reinos, cuya finalidad en la serie es ganar el control sobre el trono de hierro.

Danza, música y una locución sui generis conformaron la gran fiesta del arte universitario de los Dragones, talento que por más de dos horas deleitaron a un público fiel a cada velada nocturna de estos festivales.

Los grupos danzarios institucionales Espacio Abierto y Caguairán y el de aficionados TNT Dance, destacaron entre los bailadores de la función épica; mientras que en la música nuevamente la gran Ivis Herrera Durán sobresalió con el talento histriónico que posee.

Esta plataforma del arte universitario -los festivales de artistas aficionados- se reitera como el espacio idóneo para mostrar el talento que poseen estos jóvenes, futuros ingenieros que proyectan una idea fundamental de la educación en Cuba: la formación integral de los estudiantes.

Image
La Facultad 3 mostró su talento artístico en el festival dedicado a la serie Juego de Tronos.
Image
La Facultad 3 mostró su talento artístico en el festival dedicado a la serie Juego de Tronos.
Image
Talento musical en noche de festival.
Image
Arte danzario en el festival de los Dragones de la Facultad 3.