Noticias

Una noche en el malecón
|
Image
Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Retornaron a nuestra casa de altos estudios, después de una larga pausa y expectativas acumuladas, los Festivales de Artistas Aficionados. En la noche del 11 de enero, los más talentosos artistas de las facultades de Tecnologías Educativas (FTE) y de Tecnologías Interactivas (FTI) retomaron esa senda donde el arte protagoniza la dinámica universitaria.

La temática propuesta, “Una noche en el malecón de La Habana”, avivó a priori las emociones. Nos ilusionó a muchos la posibilidad del retorno a ese espacio tan mágico, tan único, tan de todos aquellos que hemos dejado o tomado de ahí un pedacito de su historia. El espectáculo reflejó una escenografía bonita, con matices y tonalidades agradables, exonerada de quejas.

No faltaron en la ambientación el manisero, la alegre intensidad que habita en cada cubano; también estaban el pescador y aquella dama, valiente, que gusta de vociferar. De un lado a otro el hombre que, con guitarra en mano, vende de todo, hasta una canción de amor; los enamorados, la jarana y la algarabía, el Morro al fondo, el mar, para los rezos y los sueños, y las estrellas para el reencuentro con los deseos de vivir.

Tras la locución de algunos noveles y otros ya consagrados en esta manifestación, una vez más la Compañía Danzaria Caguairán, principió una velada artística que a la postre sería de una inusitada calidad. Un canto a Cristo, perfumando sus pies, elevado a las estrellas por la melodiosa voz de Eilen Lores, una alumna de la FTE quien debuta en estas lides. Seguida de la potente voz de Susana Martí (FTI), quien, con Amor eterno, hizo abrazar a más de una pareja presente en la gala.

Se encendió el show con el solista danzario Pedro Félix Wanton (FTE) y su representación Street vibes. Lo disfrutó el público de principio a fin entre aplausos y exclamaciones. La energía de su Vibras callejeras disiparon las bajas temperaturas de la noche. Otra obra más, bien vitoreada.

Siguieron a esta explosión, la dulce voz de Idielid Guirola (FTE), quien puso a unos cuantos besos en guerras. La siguió una muestra de pasión como hacía tiempo no atestiguaban las festividades ucianas, que incluyó desde una hermosa voz, hasta lágrimas de amor que contagiaron a todos los que asistieron esa noche al malecón habanero. Una ola tras otra, conocidos y desconocidos, agradecieron a Tehila Rosales (FTI) por tan memorable agasajo, y recordarnos a todos que la vida es un lugar donde amar es un imperativo.

La Habana, capital de todos los cubanos, y en ella su malecón para acoger todo lo genuinamente nacional. De visita por toda su extensión, la kisomba. Ese baile tan sensual condimento especial de la sabrosura oriental, se hizo presente. Tres intrépidas parejas de la FTI defendieron este género que mucho tiempo fue de los más populares en las fiestas de la comunidad.

El malecón es música, es romance oculto o explícito, es consumir Las pastillas del doctor, y si las receta el trovador Jorge Ariel Cruz (FTE) lo mejor es adentrarnos en su talento para escapar a donde su melodía nos lleve. Si en el camino, entre Belascoain y Galeano, nos encontramos con una de esas voces femeninas que embelesan los sentidos, pues sentimientos a volar y la embriaguez de la felicidad a rodar en las profundidades con Rolling in the deep.

Ascendió, sin advertencias, la temperatura con la fortaleza de una letra sugerente y la contagiosa energía de Jorge Cintra Rad (FTE). Hip- hop en su estado puro. Nos adentramos en un ritmo frenético de mensajes, con una profundidad que azuza a la reflexión.

Prosiguieron transeúntes nocturnos bailando bachata, camino al parque Maceo, bendita Alma Latina (FTI) que no dejó morir esa tradición. Unas cuadras después, en 12 y Malecón, frente a frente a un sentir, Idael Cabrera Duany (FTE) cantando “sin creer que finalmente están realmente solos”.

El público disfrutó del dúo de la FTE de Nayale y Jorge Ariel, interpretando Haciendo fe, y de una de las más laureadas artistas aficionadas de la UCI de los últimos años, Seylan Meliza Vaillant (FTE).

Para el cierre, de postre, un popurrí de música cubana. ¡Cuánta generosidad Nayale Ramírez (FTE)! Bendito obsequio que nos haces casi al final de la velada, cuando se apaga el malecón y se enciende La Habana.

Para irnos a recibir el amanecer no podía ser de otro modo que con el fuego que irradia un grupo de excelentes bailarines. Nefilim se hizo presente. Esta vez con Mantra invocaron a las divinidades del arte para granjearse los aplausos y la aceptación que ya los sigue en cada presentación. Desde su irrupción en la escena se adueñaron del gusto universitario. Hoy, en uno de los lugares más emblemáticos de la capital, asumieron el reto de concluir un festival de altos quilates.

PREMIOS XXI FAA DE LAS FACULTADES FTE Y FTI

DANZA

ORO

  • Solista Danzario Pedro Félix Wanton Chirino. Obra: “Street vibes”. (FTE)
  • Grupo Danzario “Kisomba Love”. Obra: “Amor y paz”.  (FTI)
  • Grupo Danzario “Alma latina”. Obra: “Bailando bachata”. (FTI)
  • Solista Danzaria Seylan Meliza Vaillant Caballero. Obra: “Añoranza”. (FTE)
  • Grupo Danzario “Nefilim”. Obra: “Mantra”. (FTI)

MÚSICA

ORO

  • Solista vocal Susana Martí. Obra:  Amor Eterno. (FTI)
  • Solista vocal Idielid Guirola Pedraza. Obra: Besos en guerra. (FTE)
  • Solista vocal Tehilah Rosales Laffita. Obra: Sin dolor. (FTI)
  • Trovador Jorge Ariel Cruz. Obra: Las pastillas del Doctor. (FTE)
  • Solista vocal Thalía Pulido. Obra:  Rolling in tiene Deep. (FTI)
  • Solista de Rap Jorge Ricardo Cintra Rad. Obra:  Su nombre. (FTE)
  • Solista vocal Idael Cabrera Duany. Obra: Boyfriend. (FTE)
  • Dúo vocal Nayale Ramírez y Jorge Ariel Cruz. Obra: Haciendo fe. (FTE)
  • Solista vocal José Cristian Quintana. Obra: Girasoles. (FTI)
  • Solista vocal Nayale Ramírez. Obra: Popurrí cubano. (FTE)

PLATA

  • Solista vocal Eilen Lores Fitó. Obra: Perfume a tus pies. (FTE)
  • Solista vocal Angely Hernández Montalvo. Obra: Suggar. (FTI)
  • Dúo vocal Susana Martí y Thalía Pulido. Obra: Oye. (FTI)

BRONCE

  • Trovador creador Rolando Cardet. Obra: Reflejos del silencio. (FTE)

LOCUCIÓN

ORO

  • Juan Miguel Ugarte Calderín. (FTI)
  • Sarai Caridad Campelo Gómez. (FTI)
  • Héctor Elider González Rodríguez. (FTE)

PLATA

  • Tehilah Sarahí Rosales Laffita. (FTI)

BRONCE

  • Ismaday Vázquez Rodríguez. (FTE)

 

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Noticias

La UCI vivió la efervescencia del arte aficionado
|
Image
Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit.

En la noche de este jueves apagaron sus luces los escenarios. Tres noches de vibrante arte universitario concluyeron con la presentación de los aficionados de las Facultades de Bioinformática y Ciberseguridad.

El tema escogido por estudiantes y profesores de estas áreas fue “Versos bajo la Luna”, como si de un preludio a un eclipse lunar se tratase. El público acogió con beneplácito la propuesta. Plausible el trabajo mancomunado de ambas unidades artísticas para lograr un espectáculo agradable.

Poco más de hora y media fue suficiente para que atestiguáramos la explosividad de las muchachas y muchachos de Bioinformática y Ciberseguridad. Sus coreografías estaban desbordadas de originalidad.

Fue palpable el talento de los cantantes que se sumaron a la cita para regalar sus interpretaciones al auditorio reunido en el principal espacio cultural de nuestro centro de altos estudios.

No podía faltar la alegoría y dedicatoria a uno de los más grandes poetas que ha dado la historia del siglo XX. Desde el propio opening y la escenografía se rindieron los merecidos honores al poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española de la centuria pasada.  

Los participantes en este espectáculo entronizaron, durante gran parte de la gala, los valores del arte cubano. Compartieron con los asistentes varias obras de producción nacional, que los espectadores acompañaron con audibles tarareos.

Bajó el telón de los Festivales de Artistas Aficionados en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) con un saldo positivo no solo manifiestos en los excelentes resultados acopiados, sino en el bienestar de una comunidad que extrañaba estos momentos únicos que agasajan estas galas.

PREMIOS FACULTADES CIBERSEGURIDAD-CITEC
DANZA
ORO

  • Solista Danzaria Marila Jiménez Pérez. Obra: “Alcé mi voz”. (CIBERSEGURIDAD)
  • Grupo Danzario “Glitch”. Obra: “Entrando en sistema”. (CIBERSEGURIDAD)

PLATA

  • Grupo Danzario “MixHot”. Obra: “Mix variado”. (CITEC)
  • Grupo Danzario “Ecos de danza”. Obra: “Hasta la raíz”. (CITEC)

BRONCE

  • Grupo Danzario “Los zánganos”. Obra: “Z-challenge”. (CITEC)

MENCIÓN

  • Solista Danzaria Elena Lidia Cabrera Bravo. Obra: “Rumba con sazón. (CITEC)

MÚSICA
ORO

  • Trovador Dayron Rodríguez Díaz. Obra: Amigos. (CIBERSEGURIDAD)
  • Solista vocal Eliecer Valdés Correa. Obra: Si tú supieras. (CIBERSEGURIDAD)
  • Solista vocal Jimmy Martínez Sánchez. Obra: Mientes tan bien. (CITEC)
  • Solista Gabriela Guzmán Begerano. Obra: Sola. (CIBERSEGURIDAD)
  • Dúo vocal Eliecer Valdés y Marila Jiménez. Obra: Destino o casualidad. (CIBERSEGURIDAD)
  • Trío vocal Nexsu. Obra: Y te juro. (CIBERSEGURIDAD)

PLATA

  • Solista vocal Marila Jiménez Pérez. Obra: When I was your man. (CIBERSEGURIDAD)
  • Solista vocal Yudith Perez Martín. Obra: Corre, corre. (CIBERSEGURIDAD)

LOCUCIÓN 

ORO

  • Vladimir Céspedes Perdomo. Obra. (CIBERSEGURIDAD) 

PLATA

  • Ayamey Garriga Domínguez. (CIBERSEGURIDAD)
  • María Amelia Pérez. (CITEC)
  • Miguel Alejandro Morey Castillo. (CITEC)
  • Fernando Javier Amaya Milanés. (CITEC)
Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Noticias

Héroe de la República de Cuba, René González Sehwerert prestigia inauguración del Fórum de Historia
|
Image
XVII Fórum de Historia. Foto: Osmel Batista Tamarit

XVII Fórum de Historia. Foto: Osmel Batista Tamarit

Con la premisa de potenciar el estudio de la memoria histórica como herramienta y fortaleza del proceso revolucionario, los jóvenes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) dedican tres jornadas al estudio e investigación de la Historia de Cuba.

En la inauguración del XVII Fórum de Historia se dio a conocer el programa que contempla varias actividades colaterales entre las que resaltan el Maratón histórico y los concursos Descubre la imagen y Hechos y fechas.

Durante el encuentro de apertura estuvo invitado el Héroe de la República de Cuba, René González Sehwerert, quien compartió por espacio de una hora anécdotas, reflexiones y capítulos de su vida.

Ante una nutrida representación de la comunidad universitaria, narró su labor para insertarse en proyectos fraguados por grupos de extrema derecha en territorio estadounidense, y reveló momentos que vivió en prisión por combatir el terrorismo en la nación norteña.

Al responder las interrogantes del auditorio, agradeció el apoyo que recibieron durante su injusto encarcelamiento y evocó la figura y el pensamiento de grandes hombres como nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Ernesto Che Guevara, quienes constituyen una fuente de inspiración para todos los revolucionarios cubanos.

En el cierre del intercambio los presentes correspondieron los testimonios del luchador antiterrorista resaltando las muestras de compromiso, entereza y fidelidad a la Patria.

 En la sesión de la tarde fueron presentadas las ponencias en las ocho comisiones que profundizaron en la historia, desarrollo y oportunidades del uso de la inteligencia artificial, la influencia de la Revolución Cubana en el desarrollo de la biotecnología y la bioinformática, y la ciencia en el pensamiento martiano, entre otras.

En el momento principal del evento los estudiantes exhibieron sus conocimientos de los temas abordados en relación con la historia, sobre todo en escudriñar la enseñanza que transmite su estudio.

Image
XVII Fórum de Historia.

XVII Fórum de Historia.

Image
XVII Fórum de Historia.

XVII Fórum de Historia.

Image
XVII Fórum de Historia.

XVII Fórum de Historia.

Noticias

Concluye el XVII Fórum de Historia en la UCI
|
Image
Clausura del XVII Fórum de Historia. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

Clausura del XVII Fórum de Historia. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

Culminó en la jornada de este jueves el XVII Fórum de Historia estudiantil. Presidida por el Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírez, secretario del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se desarrolló la clausura del evento académico.

Durante tres días los alumnos de esta casa de altos estudios honraron la defensa de nuestra identidad y la construcción de un futuro revolucionario.

Fue un momento propicio para resaltar aniversarios que impulsaron este año el reencuentro con el pasado. El sexagésimo octavo aniversario de las acciones del 13 de marzo de 1957 y la honra a la figura de José Antonio Echevarría; el sexagésimo tercer aniversario de la creación de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), entre otras fechas motivacionales que sirvieron de referencia al Fórum.

En el evento se acreditaron 92 trabajos de los cuales se presentaron 73, lo que representó 79.34% de participación. Se crearon ocho comisiones compuestas de profesores y estudiantes. Estas emitieron 23 Menciones; reconocieron 20 trabajados como Destacados y calificaron de Relevantes a 14. A decir varios miembros de tribunal, las investigaciones presentadas gozaban de notable calidad.

Los resultados por facultad fueron los siguientes: la Facultad de Tecnologías Libres obtuvo cinco premios Relevantes, tres Destacados y cinco Menciones. La Facultad de Ciberseguridad obtuvo un Destacado y una Mención. La Facultad de Informática Organizacional logró un Relevante, un Destacado y dos Menciones.

La Facultad de Tecnologías Interactivas, por su parte, obtuvo tres premios Relevantes, igual número de Destacados y seis Menciones. La Facultad de Tecnologías Libres alcanzó un Relevante, seis Destacados y tres Menciones. Mientras que la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales conquistó cuatro premios Relevantes, seis Destacados y cinco Menciones.

En el resumen del evento se hizo alusión a los eventos colaterales realizados. Se reconoció la alta representatividad por facultades en el Maratón histórico, Descubre la imagen, y Hechos y fechas.

Se recordó y aplaudió la presencia del Héroe de la República de Cuba René González Sehwerert, quien acompañó la inauguración del evento con un fructífero intercambio con profesores y estudiantes. El Fórum de Historia mostró unidad, creatividad y el espíritu de resistencia de la juventud universitaria.

El estudiante Víctor Alejandro Santos Oliva convocó a sus compañeros a seguir investigando con rigor y con pasión, retomando una frase emblemática del eterno líder de la Revolución Fidel Castro Ruz: “La Historia no se repite, pero enseña. Y los que no aprenden de ella están condenados a repetirla”.

Image
Clausura del XVII Fórum de Historia.

Clausura del XVII Fórum de Historia.

Image
Clausura del XVII Fórum de Historia.

Clausura del XVII Fórum de Historia.

Image
Clausura del XVII Fórum de Historia.

Clausura del XVII Fórum de Historia.

Noticias

Conclusion of the XVII History Forum at Universidad de las Ciencias Informáticas
|
Image
Closing of the XVII History Forum. Photo: Héctor Elider González Rodríguez

Closing of the XVII History Forum. Photo: Héctor Elider González Rodríguez

The XVII Student History Forum ended on Thursday. Chaired by Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramirez, secretary of the Communist Party of Cuba Committee (PCC, for its Spanish equivalent) at the University of Informatics Sciences (UCI, for its Spanish equivalent), in which the closing ceremony of the academic event took place.

For three days the students of this university honored the defense of our identity and the construction of a revolutionary future.

It was a propitious moment to highlight anniversaries that this year prompted the reunion with the past. The sixty-eighth anniversary of the actions of March 13, 1957 and the honoring of the figure of José Antonio Echevarría; the sixty-third anniversary of the creation of the Union of Young Communists (UJC, , for its Spanish equivalent), among other motivational dates that served as a reference to the Forum.

Ninety-two papers were accredited for the event, of which 73 were presented, representing 79.34% participation. Eight commissions composed of professors and students were created. These issued 23 papers as Mention; 20 were recognized as Outstanding and 14 were rated as Relevant. According to several members of the committee, the papers presented were of outstanding quality.

The results by schools were as follows: the School of Free Technologies obtained five Relevant awards, three Outstanding and five Mentions. The Cybersecurity School obtained one Outstanding and one Mention. The School of Organizational Informatics obtained one Relevant, one Outstanding and two Mentions.

The School of Interactive Technologies obtained three Relevant awards, an equal number of Outstanding awards and six Mentions. The School of Free Technologies received one Relevant, six Outstanding and three Mentions. The School of Computer Sciences and Technologies won four Relevant awards, six Outstanding awards and five Mentions.

In the summary of the event, mention was made of the collateral events held. The high level of representation by schools in the Historical Marathon, Discover the Image, and Facts and Dates was recognized.

The presence of the Hero of the Republic of Cuba René González Sehwerert, who accompanied the inauguration of the event with a fruitful exchange with professors and students, was remembered and applauded. The History Forum showed unity, creativity and the spirit of resistance of the university youth.

Student Víctor Alejandro Santos Oliva called on his fellow students to continue researching with rigor and passion, taking up an emblematic phrase of the eternal leader of the Revolution, Fidel Castro Ruz: “History does not repeat itself, but it teaches. And those who do not learn from it are condemned to repeat it”.

Image
Closing of the XVII History Forum.

Closing of the XVII History Forum.

Image
Closing of the XVII History Forum.

Closing of the XVII History Forum.

Image
Closing of the XVII History Forum.

Closing of the XVII History Forum.

Noticias

Inauguran XX edición de los Juegos Deportivos Mella
|
Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Con un verdadero ambiente de fraternidad quedó oficialmente inaugurada en la noche de este lunes la edición número XX de los Juegos Deportivos Mella, dedicada al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, al aniversario 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y a la victoria de Playa Girón.

La apertura del evento estuvo presidida por el Consejo Universitario encabezado por el rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, y Yoamel Acosta Morales, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de La Lisa.

Desfilaron por la Plaza Mella los atletas que durante estos días harán un alto en su vorágine cotidiana para convertirse en los protagonistas de la gran fiesta del deporte en esta casa de altos estudios.

El baile, la música, así como otras iniciativas tuvieron protagonismo en el transcurso del desfile en el que cada facultad presentó sus momentos culturales que hicieron disfrutar al público reunido en este escenario.

Atletas y árbitros realizaron su juramento, en el que se comprometieron a mantener disciplina y respeto al reglamento de la competencia, además de esforzarse para que el evento tenga un alto espíritu deportivo.

En este espacio se premiaron a los ganadores de la prueba de maratón liderados por Carolina Pérez Rosabal en representación de la Facultad de Ciberseguridad y Rubiel Mora Antomarchí de la Facultad de Informática Organizacional.

Ante un entusiasta público, el Rector declaró oficialmente inaugurada la XX edición de los Juegos, y dio paso al encendido del pebetero que constituyó el colofón del encuentro.

Este colorido evento constituye una oportunidad para que nuestros estudiantes tomen el camino deportivo con determinación, demuestren su alto nivel e impulsen la actividad atlética en este centro de educación superior.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.