Noticias

Una profesión para toda la vida
|
Image
Yanio Hernández Heredia encontró en la UCI un hogar en el que se formó y creó su familia. Foto: Cortesía del entrevistado.

Yanio Hernández Heredia encontró en la UCI un hogar en el que se formó y creó su familia. Foto: Cortesía del entrevistado.

Tener descendencia siempre formó parte del proyecto de vida de aquel joven que con 17 años llegó a este centro de educación superior para cumplir varias metas.

Desde aquella fecha Yanio Hernández Heredia encontró en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) un hogar en el que se formó y creó su familia. Cuando mira atrás, es consciente de que ha aprovechado el tiempo vivido y se ha realizado en el ámbito profesional a la vez que se ha convertido en un padre dedicado.

“Ser padre es lo mejor que le puede pasar a un ser humano. En el ámbito familiar uno tiene personas que son especiales, pero cuando uno es padre, todo cambia, todo gira alrededor de ellos”.

“Cualquier cosa que vayas a hacer es pensando en ellos, nada tuyo está por delante de lo que necesitan, todo pasa a un segundo plano”.

En su memoria archiva la imagen de aquellos primeros instantes en los que tuvo contacto con ellos, y concientizó sobre este nuevo rol que exige consagración y entrega.

 “Anhelo poder llegar a la casa para recibir un abrazo de ellos, ese cariño que me dan es de las cosas que más me llenan, realmente no hay manera de explicar lo que se siente cuando te dicen te quiero”.

Padre de dos hijos, expresa estar orgulloso de ellos, y reconoce que en medio de las vorágines diarias valora los momentos que pasan juntos.

“Me encanta, por ejemplo, con Daniela, la mayor, ponerme a leer, aprender cosas de su edad y que me cuente lo que aprendió en el día. No tengo mucho tiempo para jugar con el varón en el horario diurno, pero siempre que puedo jugamos pelota y fútbol”.

“Trato de que se enfoquen en cosas buenas, que aprendan curiosidades, idioma inglés, que vean videos didácticos e infantiles, cosas que enseñan. Busco el tiempo para hacer estas cosas que disfruto muchísimo. Me gusta además que duerman conmigo, me abracen, empiecen a hablarme y a darme cariño”.

Junto a su esposa Aylin Estrada Velazco, decana de la Facultad de Tecnologías Libres, le brindan todas las herramientas para que se convirtieran en hombres y mujeres de bien.

“Uno de los valores que le inculcarmos es la honestidad porque es muy importante aprenderla desde la etapa de la niñez. El otro aspecto en que hemos enfatizado y les trasmitimos es la confianza. Hay muchos más, pero considero que estos dos valores son esenciales para su formación”.

El ser directivo de la UCI implica varias responsabilidades en las que combina sus horas de trabajo entregadas a la institución con la educación de sus hijos.

“Es doblemente difícil, porque mi esposa también es directiva de la Universidad. Tratamos de complementarnos en ese sentido. Durante el día, tenemos que ponernos de acuerdo en cómo vamos a hacer con los niños”.

“Cuando llegamos a la casa tenemos que realizar las tareas hogareñas, y ponernos en función de los temas de la escuela. Es bien complejo, pero tratamos de planificarnos lo mejor posible para cumplir con todo.

A la preparación de los futuros ingenieros también ha dedicado gran parte de su tiempo y lo hace teniendo presente a los profesores que le inculcaron la pasión por esta carrera.

 “Siempre me ha gustado dar clases y desde que me gradué no he dejado de impartir estas materias ni una sola vez. Trabajo para que todas las generaciones que pasen por las aulas, aprendan a amar la carrera, que entiendan la importancia de ser un buen ingeniero informático”.

“Uno interactúa de diferentes formas con los estudiantes en el aula por eso intenciono la manera de que aprendan desde mi enseñanza y mi perspectiva. Trato de ser cercano a ellos y que no me vean como el directivo sino como el profesor para que cuando tengan algún problema se acerquen a mi, y me vean como una figura paternal. Eso también es una tarea importante de los profesores”.

Con satisfacción, rememora la educación recibida de sus padres, de quienes aprendió las virtudes que pone en práctica en todas las acciones de su vida.

“Soy hijo de profesores que me inculcaron el amor por el estudio y la lectura. Mis padres fueron, en el caso de mi papá que todavía está vivo, incondicionales conmigo y siempre me trasmitieron valores y la importancia de la unidad de la familia. Me considero una persona muy familiar, y tiene que ver mucho con esas enseñanzas y lecciones que me ofrecieron desde la infancia”.

La paternidad, asegura, lo ha hecho crecer aún más y aprovecha este espacio para enviarle un mensaje en este día a todos los padres de este centro de educación superior.

“No desaprovechen ninguna oportunidad de estar junto a sus hijos, disfruten cada momento junto a ellos para poder brindarle todo el cariño del mundo y que ellos sientan que los quieren y aman”.

A este joven directivo de nuestra casa de altos estudios aún le quedan sueños por cumplir en los que vislumbra un alto compromiso con su familia y con la institución en donde ha dejado una huella imborrable.

Image
Padre de dos hijos, expresa estar orgulloso de ellos, y reconoce que en medio de las vorágines diarias valora los momentos que pasan juntos.

Padre de dos hijos, expresa estar orgulloso de ellos, y reconoce que en medio de las vorágines diarias valora los momentos que pasan juntos.

Noticias

Ángel Alberto Vázquez Sánchez: un padre bendecido
|
Image
Para Ángel Alberto Vázquez Sánchez el rol de padre es único e irremplazable. Foto: Cortesía del entrevistado

Para Ángel Alberto Vázquez Sánchez el rol de padre es único e irremplazable. Foto: Cortesía del entrevistado

Si hay dos rasgos perceptibles en este padre de dos hijos, es sin dudas su amor por la familia y su autenticidad. No hay que necesariamente estar cerca ni siquiera ser su amigo para reparar en la ternura que destila por su prole. Solo hay que seguir el hilo de sus pasiones.

Ángel Alberto Vázquez Sánchez cree en la familia. Para él, el rol de padre es único e irremplazable en la vida de un niño. Así lo cree firmemente.

“La figura paterna cumple un papel fundamental en la vida de un niño, proporcionando seguridad, amor, valores y enseñanzas que contribuyen a su desarrollo integral”.

Para el profesor de la Facultad de Tecnologías Interactivas de esta Universidad, “la paternidad es una de las experiencias más hermosas y significativas que se pueden vivir, llena de amor, enseñanzas y aprendizajes mutuos”.

En agosto 11 y enero 9 cristalizó su familia de ángeles. Cuando nacieron Ángel David y Luis Ángel.

- Ser padre ¿fue siempre una aspiración para usted?

Desde joven mi deseo siempre fue formar una familia, tener mis hijos y ser parte de sus vidas. Ser padre me ha dado un propósito en la vida y me ha permitido encontrar una felicidad y plenitud que no había experimentado antes.

- ¿Cómo reaccionó cuando nacieron los niños?

- La reacción principal fue una alegría desmedida y al mismo tiempo un sentimiento de responsabilidad al ver a mis hijos. Recuerdo vívidamente el momento en que conocí a mis niños, y en ambos casos el sentimiento fue similar, con el primero el verlo tan pequeño y bonito, y al segundo que era tan parecido a su hermano al nacer.

“Es una tradición de familia que los varones tengan Ángel como parte de su nombre, el mayor tiene nueve años y se llama Ángel David y el pequeño tiene tres años y se llama Miguel Ángel”.

- ¿Cuál ha sido el momento que con más agrado recuerda como padre y el más difícil?

- El momento que con más agrado recuerdo como padre fue el día en que nacieron mis hijos. La emoción y la felicidad que sentí al ver sus rostros por primera vez son recuerdos que atesoro en mi corazón para siempre. Fue un instante lleno de amor y gratitud que marcó el inicio de una nueva etapa en mi vida.

“Sobre los más difíciles, he tenido varios, principalmente cuando he tenido que separarme de ellos durante un tiempo por temas de trabajo y cuando han estado enfermos. Sin embargo, para mí uno muy difícil fue cuando perdí a mi padre. Entonces entendí que algún día podría faltarles a mis hijos”.

- ¿Cómo organiza su tiempo de profesor y el de los niños para atenderlos?

- Realmente no hay problema. Mi desempeño laboral no influye en el tiempo que paso con mis hijos. El mayor está en la primaria y el pequeño en el círculo infantil, y luego de buscarlo en las tardes, pasamos tiempo de calidad, haciendo actividades en conjunto.

- En la relación con sus hijos, ¿a qué atribuye mayor importancia?

- Principalmente, a pasar tiempo de calidad con ellos, conversar mucho con ellos y que sepan que pueden contar conmigo en cualquier circunstancia. El cuidado de su salud y alimentación es otra preocupación constante hacia mis hijos.

-¿Cuál es la labor principal que debe desempeñar un padre?

- La principal labor que debe desempeñar un padre es la de transmitirle su amor a sus hijos. Enseñarles todo lo que pueda para que se conviertan en personas de bien en el futuro y cuidar de su bienestar.

“A mí me gusta mucho una frase que oí, que dice algo así: ‘A tus hijos no le des todo lo que no tuviste, enséñale todo lo que no te enseñaron’. Y he tratado de hacer eso con ellos”.

- ¿Qué considera usted del adagio o frase popular que “padre es cualquiera”? ¿O cree que es insustituible ese rol de padre?

- Personalmente considero que no refleja la verdadera importancia y significado de la figura paterna. Si bien es cierto que cualquier persona biológicamente puede ser padre, ser un padre verdadero va más allá de la simple relación genética. Implica estar presente emocionalmente, brindar apoyo incondicional, guiar, educar y proteger a sus hijos.

“Creo firmemente que el rol de padre es insustituible. La figura paterna cumple un papel fundamental en la vida de un niño, proporcionando seguridad, amor, valores y enseñanzas que contribuyen a su desarrollo integral.

“Un padre presente y comprometido en la crianza de sus hijos tiene un impacto significativo en su desarrollo emocional, social y cognitivo. Por lo tanto, considero que el rol de padre es único e irremplazable. Aunque la madre es crucial en la crianza; el padre es el otro pilar en el que se debe asentar la educación de todo niño”.

- ¿Cambió su vida después de la paternidad?

- Luego de ser padre la vida le cambia a uno totalmente, y para bien. A las responsabilidades propias de ser papá, se suma el amor que tus hijos te transmiten. Sin duda, la llegada de mis dos hijos cambió por completo mi vida. Me hizo ser más responsable, dedicado y amoroso. Se convirtieron en mi razón de ser y en mi mayor motivación para seguir adelante.

- No es la primera vez que usted celebra el Día de los Padres ¿Qué ha aprendido en ese lapso?

- Esta será la novena vez que celebro el Día de los Padres y a lo largo de los años he aprendido a valorar cada momento con mis hijos y a disfrutar de cada etapa de su crecimiento. También he aprendido que ser padre es un trabajo constante, lleno de sacrificios, pero al mismo tiempo lleno de recompensas.

- En una frase cuál es el significado de Padre para usted.

- Es ser el pilar amoroso y protector que guía a mis hijos en su camino hacia la vida adulta.

- En una palabra ¿Cómo se siente siendo un papá, el cabeza de la familia?

- Bendecido.

Image
Si hay un rasgo perceptible en este padre es su amor por la familia.

Si hay un rasgo perceptible en este padre es su amor por la familia.

Noticias

Evocan legados de Maceo y Che en la UCI
|
Image
Matutino en recordación y homenaje a Ernesto Guevara y Antonio Maceo. Foto: Osmel Batista Tamarit

Matutino en recordación y homenaje a Ernesto Guevara y Antonio Maceo. Foto: Osmel Batista Tamarit

El legado y la trascendencia histórica de Ernesto Che Guevara y Antonio Maceo Grajales fueron resaltados en la jornada de este 14 de junio en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

El matutino que rindió homenaje a estas dos grandes figuras de nuestra historia estuvo presidido por el rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, quien estuvo acompañado por miembros del Consejo Universitario.

En el lobby del docente Ernesto Guevara, estudiantes y trabajadores del centro recordaron los natalicios 179 y 96 del Titán de Bronce y del Guerrillero Heroico, respectivamente.

Movidos por el propósito de rendir tributo a través de las expresiones culturales, una representación de artistas aficionados de nuestra institución declamó versos e interpretaron números musicales alegóricos a la efeméride.

Este emotivo acto fue un momento de evocación a estos dos sobresalientes revolucionarios hermanados no solo por sus ideales sino también por la fecha de su nacimiento.

Image
Matutino en recordación y homenaje a Ernesto Guevara y Antonio Maceo.

Matutino en recordación y homenaje a Ernesto Guevara y Antonio Maceo.

Noticias

Las Milicias de Tropas Territoriales cuentan con los más jóvenes de la UCI
|
Image
Acto de juramento de ingreso de los estudiantes de primer año a las MTT. Foto: Osmel Batista Tamarit

Acto de juramento de ingreso de los estudiantes de primer año a las MTT. Foto: Osmel Batista Tamarit

En una jornada de singular compromiso con la defensa de la Patria los estudiantes de primer año de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) firmaron su compromiso con las Milicias de Tropas Territoriales (MTT).

En los actos realizados en diferentes escenarios de este centro de educación superior, los presentes expresaron su responsabilidad para defender las conquistas de la Revolución.

Acompañados por directivos del alma mater, recibieron herramientas teóricas que contribuyeron a fomentar su preparación y sus valores patrióticos, éticos y morales.

Con la rúbrica de las actas donde suscribieron el juramento que los reconoce como miembros de las MTT, los noveles estudiantes ratificaron su fidelidad con la UCI y con el devenir de nuestro proceso revolucionario.

Conscientes de que esta fecha constituye un momento de significativa importancia en su tránsito por esta casa de altos estudios, respaldaron este proceso que los mantiene vinculados con la defensa del país.

Image
Acto de juramento de ingreso de los estudiantes de primer año a las MTT.

Acto de juramento de ingreso de los estudiantes de primer año a las MTT.

Image
Acto de juramento de ingreso de los estudiantes de primer año a las MTT.

Acto de juramento de ingreso de los estudiantes de primer año a las MTT.

Image
Acto de juramento de ingreso de los estudiantes de primer año a las MTT.

Acto de juramento de ingreso de los estudiantes de primer año a las MTT.

Noticias

Abuelos de Arroyo Arena reciben su título de graduados en la UCI
|
Image
Abuelos de Arroyo Arena reciben su título de graduados en la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

Abuelos de Arroyo Arena reciben su título de graduados en la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

El Aula del Adulto Mayor celebró este viernes la graduación de su primer Curso Básico en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En el acto, presidido por el Dr.C. Raydel Montesino Perurena, rector de la institución; la alumna más integral, Gladys Ávila Diéguez, habló en nombre de los graduados sobre el bienestar y salud que les reportó este período, así como la gratitud a la Universidad y sus profesores. 

La M.Sc. María Caridad Ramírez Santos, presidenta de la Cátedra del Adulto Mayor en la UCI, reconoció, de igual modo, la labor de aseguramiento que realizaron trabajadores de la Casa de Abuelos "Eterna Esperanza" de Arroyo Arenas.

Momento de especial ternura devino la festividad. En el Salón de Exposiciones del docente Ernesto Guevara, la máxima autoridad de la Universidad, junto a vicerrectores y directivos, entregaron los títulos de graduados del primer Curso Básico del Adulto Mayor a un grupo de alrededor de 13 alumnos. 

Los abuelos de Arroyo Arenas comenzaron en junio de 2023 a recibir este curso en el Aula del Adulto Mayor de esta casa de altos estudios. 

Ibis Piña Zamora, la más longeva de la Casa de Abuelos, absorbió, ya no como en los viejos tiempos en la Universidad de Santiago de Cuba; la cultura, el medio ambiente, historia del arte, costumbres y tradiciones, salud, psicología y hasta la familia. 

“El hombre, aun cuando degenera, sigue siendo útil, lo importante es interiorizarlo; que el anciano participe y lo tengan en cuenta”, confesó Ileana Francela, trabajadora social de dicha Casa de Abuelos y especialista en Rehabilitación y Terapia ocupacional. 

Image
Entrega de títulos a los abuelos graduados en la UCI.

Entrega de títulos a los abuelos graduados en la UCI.

Image
Entrega de títulos a los abuelos graduados en la UCI.

Entrega de títulos a los abuelos graduados en la UCI.

Image
Presentes en el acto de graduación en UCI.

Presentes en el acto de graduación en UCI.

Noticias

La UCI se suma a la Semana del Bienestar
|
Image
Bienestar universitario

Del 10 al 18 de septiembre se celebra la Semana del Bienestar en las Américas, una iniciativa promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Con motivo de esta fecha, el Departamento de Bienestar Universitario de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), realizó en el parque del edificio 1 un intercambio con alumnos, profesores y trabajadores de nuestra casa de altos estudios. 

En la actividad se repartieron plegables con mensajes de bien público e informaciones sobre enfermedades como el tabaquismo, alcoholismo y el dengue.

Para esta edición se asumió como lema de la actividad “Salud en el barrio” y fueron invitados proyectos afines a esta temática como “Corazón canino” de la Facultad 4 y otras áreas de nuestra alma mater como la Librería y la Dirección de Deportes. 

Según Susel García Cedeño, jefa del Departamento de Bienestar Universitario, para los próximos días se preparan dos paradas de becas dedicadas a esta fecha. 

La Semana del Bienestar es una de las cuatro jornadas de salud que anualmente promueve el Departamento junto al Día de la lucha contra el VIH, el Día Mundial de la Felicidad y el Día Internacional contra las Adicciones.