Noticias

Medallas al pecho de trabajadores destacados de la UCI
|
Image
Acto de entrega de condecoraciones. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Acto de entrega de condecoraciones. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Condecoraciones y reconocimientos a trabajadores de relevante trayectoria de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) fueron entregados en la jornada de este jueves en el salón de protocolo de El Laguito.

El acto solemne que estuvo dedicado a los aniversarios 102 de la Federación Estudiantil Universitaria, 22 de la fundación de esta casa de altos estudios y celebró además, la venidera jornada de homenaje al trabajador de la educación estuvo presidido por las Dr. C. Alicia Alonso Becerra, viceministra del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, Saily González Perdigón, directora de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Superior y el MS.c. Reynaldo Rosado Roselló, vicerrector primero de nuestra institución.

Al dirigirse a los presentes, el MS.c. Yasmany Aguilera Sánchez, director de Recursos Humanos de esta casa de estudios significó la entrega y el sostenido aporte de los condecorados en esta velada.

En sus palabras resaltó los notables méritos de este colectivo que constituye un orgullo para todos los que forman parte del centro de educación superior.

Ese sentimiento embargó al grupo de hombres y mujeres que recibieron la Distinción Por la Educación Cubana por su actitud destacada y su valiosa labor educativa. 

Igual de emotivos fueron los siguientes minutos correspondientes a agasajar a los profesores que merecieron la Orden Frank País, de primer y segundo grado, que constituye una de las condecoraciones más altas que se les entrega a los especialistas del sector de la educación.

Durante el encuentro ambientado por la música de estudiantes de la Universidad de las Artes también se otorgó la Medalla José Tey en reconocimiento a sus excelentes resultados y activa participación en el desarrollo del perfeccionamiento del sistema de educacional cubano.

Con pasos seguros y de la mano de nuestros profesores y especialistas camina esta institución que arribará próximamente a su 22 Aniversario con el propósito de convertirse en una Universidad de Excelencia y de mantener el compromiso perenne con la Revolución.

Orden “Frank País” de Primer Grado:

Liliana Argelia César Espino                

Orden “Frank País” de Segundo Grado:

Bertha Miqueli Rodríguez                 

Alcides Cabrera Campos      

Medalla José Tey:

Mario Campos Dueñas                      

Cecilia Umbelina Gutiérrez Guerra    

Eddy Mendoza Torres                         

Estanisla Hilda Lombillo Rivera         

Zoraida Fernández Guevara               

Dora EnmaNicó Pérez                        

Ricardo Jorge Pavón Llera                  

Elianis Cepero Fadragas

Image
Acto de entrega de condecoraciones.

Acto de entrega de condecoraciones.

Image
Acto de entrega de condecoraciones.

Acto de entrega de condecoraciones.

Image
Acto de entrega de condecoraciones.

Acto de entrega de condecoraciones.

Image
Acto de entrega de condecoraciones.

Acto de entrega de condecoraciones.

Image
Acto de entrega de condecoraciones.

Acto de entrega de condecoraciones.

Image
Acto de entrega de condecoraciones.

Acto de entrega de condecoraciones.

Noticias

Intercambia Consejo Universitario con los nuevos profesionales en adiestramiento
|
Image
Encuentro con los recién graduados que comienzan su vida laboral en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: Osmel Batista Tamarit

Encuentro con los recién graduados que comienzan su vida laboral en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: Osmel Batista Tamarit

Un mayor conocimiento sobre la vida laboral fue la arista principal del tradicional encuentro del Consejo Universitario con los Recién Graduados en Preparación (RGP) de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

El enriquecedor encuentro desarrollado en la sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos estuvo presidido por el rector Dr. C. Raydel Montesino Perurena y el M.Sc. Reynaldo Rosado Roselló, vicerrector primero de esta casa de altos estudios.

Después de darles la bienvenida el intercambio inició con la exposición de la M.Sc. Mailín Ochoa Calzadilla, directora de Cuadros que incluyó temáticas relacionadas con las normas jurídicas, deberes, derechos y la preparación de los recién graduados.

En un segundo momento, la Dr.C. Yamilis Fernández Pérez, especialista de la Dirección de Educación de Posgrado, les dio a conocer todas las posibilidades de superación profesional.

Hizo énfasis en la importancia de continuar la superación en este ámbito para que se conviertan en un futuro inmediato en los protagonistas del desarrollo científico del alma mater.

Las acciones de internacionalización también formaron parte del encuentro mediante la alocución de la M.Sc. Delly Lien González Hernández, directora de Relaciones Internacionales.

La directiva los exhortó a aprovechar las bondades de la institución en esta área y los convocó a potenciar el estudio de lenguas extranjeras en el Centro de Idiomas de la Universidad.

La formación de un profesional comprometido con su tiempo fue una de las líneas que resaltó durante su intervención el máximo dirigente del centro de educación superior.

El Rector instó a los recién graduados a aportar los conocimientos adquiridos en cada colectivo laboral en el que se desempeñen, en aras de tributar desde diferentes maneras a la transformación digital de nuestro país.

Por su parte, Rosado Roselló ejemplificó las oportunidades que pueden encontrar en el área de la producción y los incentivos de vincularse a proyectos estratégicos.

En el cierre del encuentro significó que las posibilidades son infinitas, y convocó a los presentes a prepararse para lograr posicionarse en diferentes proyectos que traspasan los muros de la institución.

Image
Encuentro con los recién graduados que comienzan su vida laboral en la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Encuentro con los recién graduados que comienzan su vida laboral en la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
Encuentro con los recién graduados que comienzan su vida laboral en la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Encuentro con los recién graduados que comienzan su vida laboral en la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Noticias

Adentrándose en la vida laboral
|
Image
La superación profesional fue uno de los temas en los que más se insistió en el encuentro de bienvenida a los recién graduados en adiestramiento a la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

La superación profesional fue uno de los temas en los que más se insistió en el encuentro de bienvenida a los recién graduados en adiestramiento de la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

Los Recién Graduados en Preparación (RGP) que cumplirán el servicio social y adiestramiento laboral, recibieron la bienvenida oficial este martes en nuestra casa de altos estudios.
 

El Dr.C. Raydel Montesino Perurena, rector de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), encabezó la acogida en el teatro Abdala a los 47 egresados ubicados en el área de docencia, los 49 en el proceso productivo y a los 24 que estarán en las áreas de servicio.

A los 120 nuevos adiestrados, dos de ellos provenientes del Instituto Superior de Diseño (ISDi) y de la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae), situados en las direcciones de Comunicación Institucional y de Transporte, respectivamente, y el resto de la UCI; dieron el recibimiento también la Dr.C. Yeleny Zulueta Veliz, directora de Formación de Posgrado; la M.Sc. Delly Lien González Hernández, directora de Cooperación Internacional; el M.Sc. Yasmany Aguilera Sánchez, director de Recursos Humanos; y Roberto Antonio Infante Milanés, secretario general del Buró Sindical de la Universidad.

En sus palabras, el Rector aludió a la nueva etapa que comenzarán los adiestrados. Consideró que la principal misión de los presentes debe ser continuar preparándose y que la mejor manera de hacerlo es desde la formación doctoral y de maestría, actitud que dé continuidad a las investigaciones y proyectos realizados en los centros de desarrollo.

Durante el encuentro los directivos realizaron la explicación concerniente a los procesos de formación posgraduada y de internacionalización que están asociados a la investigación, desarrollo e innovación, así como pormenores del ámbito laboral.

En ese sentido, Zulueta Veliz resaltó la importancia de continuar con los métodos de superación, explicándoles cómo se desarrolla el proceso de posgrado en la UCI. Destacó además las diferentes formas de superación profesional y modalidades de estudio. Convocó a los egresados a matricular en el doctorado de Informática Avanzada.

La cita con los adiestrados resultó un espacio para adentrase en los deberes y derechos laborales, las pautas del contrato, las particularidades del servicio social de adiestramiento con asesoría de tutores por un periodo de dos años, además en temas alusivos a la remuneración salarial. 

El encuentro, que culminó con la exhortación del Rector a aprovechar el tiempo y concentrarse en continuar la superación profesional, abrió un capítulo de aprendizajes y experiencias en el libro de la vida de estos profesionales, quienes contribuirán a la transformación digital de la sociedad en cada área de nuestra Universidad.

Noticias

Una fundadora consagrada a la UCI
|
Image
Elianis Cepero Fadragas recibió en la jornada de este jueves la medalla José Tey.Foto: Osmel Batista Tamarit.

Elianis Cepero Fadragas recibió en la jornada de este jueves la medalla José Tey.Foto: Osmel Batista Tamarit.

Con diciembre siempre llegan historias de fundadores de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) que con su accionar en estas más de dos décadas revelan su sentido de pertenencia con nuestra casa de altos estudios.

Los recuerdos de aquella etapa reviven con fuerza cada vez que se acerca esta etapa emotiva para todos los que entrelazaron su destino con este centro de educación superior.

Elianis Cepero Fadragas aún siente el mismo deslumbramiento cuando se refiere al momento en el que decidió que la UCI fuera su casa y sus compañeros y pupilos su otra familia.

“Corrían los últimos días del mes de junio de 2002 y un día de trabajo en la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) nos citan en el Departamento de Idiomas para darnos la noticia que Fidel había pedido la colaboración de profesores de todo el país, de diferentes asignaturas para formar un claustro que trabajaría en un nuevo proyecto en La Habana.

“Fue muy difícil la selección, pues estaba rodeada de excelentes colegas con vasta experiencia y quedé yo, la más joven con solo seis años de graduada, y con dos años de experiencia en la Facultad de Informática de la que también fui fundadora. El 18 de agosto de 2002 emprendí el viaje que aún hoy, continua”. 

Recuerda con exactitud la fecha y los momentos que la han marcado y le han permitido desarrollarse profesionalmente en esta alma mater.

“Mi desarrollo profesional ha estado marcado por grandes momentos, llegué siendo profesora con categoría de Instructor y he alcanzado la categoría de Profesora Auxiliar. En el 2003 logré obtener el título de Master en Ciencias de la Educación Superior con la Universidad de Matanzas.

“Me gustaría resaltar mi participación en el grupo Cuban Language Assessment Network (CLAN) que desarrolla el proyecto institucional “Desarrollo de un sistema de certificación de dominio del inglés para la Educación Superior Cubana”, que coordina la UCI por encargo de ese Ministerio y la colaboración de la Dr.C. Claudia Harsch de la Universidad de Bremen, Alemania.

“Recientemente formé parte del grupo de trabajo diseño del curso de Inglés de nivel A1 elaborado para el Consejo Británico en Cuba. También debo resaltar, las condecoraciones y medallas recibidas”.

“Haber sido parte del Primer Taller de Inglés (First English Language Workshop) organizado por el Ministerio de Educación y la Embajada de Estados Unidos en La Habana, donde tuve la oportunidad de participar en el Curso de postgrado Capacity-Building Program for EL Teacher Trainers from Cuba Ministry of Higher Education”.

Alejada de todo afán de protagonismo manifiesta que su tránsito por la institución ha significado enriquecerse cada día como persona a partir de las experiencias adquiridas durante este periodo.

“En 22 años puedo afirmar que han sido muchos momentos bonitos e inolvidables, llegué con 29 años, y ya suman 22, eso quiere decir que casi la mitad de mi vida he estado aquí. Puedo resumirlos en tres, seguro se quedan muchos y muy buenos recuerdos. Este lindo recuerdo no puede estar en otro lugar si no es el primero, haber conocido el amor de mi vida, y haber compartido con Isbel Herrera del Sol mis mejores 18 años.

“El segundo, haber formado parte de esta bonita obra de Fidel, ser fundadora de un proyecto tan lindo como este es un regalo que atesoro. Soy afortunada de tener este privilegio, que llegó para quedarse en mi corazón y en el de muchas personas que han pasado por aquí. Y el tercero, haber vivido con mucho orgullo todos los logros de esta Universidad, de todos mis amigos y compañeros de trabajo”.

A la “profe Eli” como le decimos sus allegados le ha tocado también desde lo personal enfrentar varios desafíos que ha sabido sortear con la entereza que ha enfrentado su vida.

Algo que tiene bien claro esta fiel defensora de este proyecto ideado por Fidel son las motivaciones que la mantienen vinculada con la institución académica.

“Son muchas las motivaciones, en especial el eterno agradecimiento a mis padres por la educación y preparación para la vida que recibí de ellos. Seguir colaborando en el desarrollo de la enseñanza del idioma inglés en la Universidad y el país. Poder honrar la memoria de mi esposo, y ser fiel a sus principios y por supuesto, ser continuadora de este sueño, que todos deseamos tenga larga vida y sentir el orgullo de haber formado parte de la Tropa de Futuro”.

Su modestia no le permite dilucidar el rol que ha tenido en esta casa de altos estudios, pero su recorrido patentiza que esta profesora avileña tiene una humanidad que solo revelan las grandes personas.

Image
La profe Elianis compartió los mejores 18 años de su vida con su eterno compañero Isbel Herrera del Sol.

La profe Elianis compartió los mejores 18 años de su vida con su eterno compañero Isbel Herrera del Sol.

Noticias

Firman convenio de colaboración Universidad Tecnológica Rusa y la UCI
|
Image
El rector de nuestra institución, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, y Prokopov Nikolay Ivanovich, vicerrector primero de la RTU MIREA, validaron con sus firmas el nuevo compromiso que se plantea profundizar los lazos de cooperación. Foto: Héctor Elider González

El rector de nuestra institución, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, y Prokopov Nikolay Ivanovich, vicerrector primero de la RTU MIREA, validaron con sus firmas el nuevo compromiso que se plantea profundizar los lazos de cooperación. Foto: Héctor Elider González

Un mayor acercamiento entre la Universidad Tecnológica Rusa (RTU MIREA) y nuestra casa de altos estudios acaba de concretarse en la jornada de este jueves con la firma de un convenio de colaboración.

El rector de nuestra institución, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, y Prokopov Nikolay Ivanovich, vicerrector primero de la RTU MIREA, validaron con sus firmas el nuevo compromiso que se plantea profundizar los lazos de cooperación.

En las conversaciones previas a la rúbrica del documento, ambas partes analizaron las áreas en las cuales pueden complementarse y recibir beneficios mutuos.

Durante el amplio intercambio, los visitantes abordaron temáticas relacionadas con la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el trabajo político con la juventud.

En sus intervenciones reflejaron la admiración por el trabajo desplegado por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) durante más de dos décadas y destacaron la importancia de complementarse para materializar las proyecciones de trabajo.

En el Salón de Protocolo del docente José Martí, los anfitriones agradecieron este encuentro que permite apreciar las capacidades de ambas instituciones para generar oportunidades de colaboración.

El acercamiento entre estas casas de altos estudios responde a un interés mutuo por responder a las necesidades de superación en diferentes ámbitos.

Image
Durante el amplio intercambio, se abordaron temáticas relacionadas con la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Durante el amplio intercambio, se abordaron temáticas relacionadas con la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Noticias

Directivos del Ministerio de Educación Superior realizan visita de trabajo a la UCI
|
Image
Directivos del Ministerio de Educación Superior realizan visita de trabajo a la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit y Héctor Elider González Rodríguez

Directivos del Ministerio de Educación Superior realizan visita de trabajo a la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit y Héctor Elider González Rodríguez

Como parte de un recorrido por las casas de altos estudios de nuestro país, directivos del Ministerio de Educación Superior de Cuba visitaron en la jornada de este lunes la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

El equipo de trabajo encabezado por la viceministra de este organismo, Dr.C. Alicia Alonso Becerra, comprobó los resultados del corte parcial del cumplimiento del Proyecto Estratégico para el año 2024.

La acompañaron la Dr.C. Natalia Martínez Sánchez, directora de Formación de Profesionales de Pregrado; la Dr.C. Amarilys Torres Ramírez, directora de Posgrado; el M.Sc. Denys Buedo Hidalgo, director de Informatización; la M.Sc.  Hilmabel Pérez Cruz, directora de Recursos Humanos, y Onel Martínez Valdés, director de Inversiones y Mantenimiento.

Divididos en tres comisiones, los dirigentes intercambiaron con los presentes en el Salón Revolución y en las aulas del docente Camilo Cienfuegos sobre la implementación de la estrategia del trabajo político-ideológico, el impacto de la Universidad en la comunidad y el aseguramiento material y financiero.

Luego de recibir una amplia información sobre estos tópicos, Alonso Becerra aprovechó para transmitir los principales aspectos que deben regir el accionar en esta alma mater.

Al decir de la viceministra, el trabajo cohesionado de los factores de la institución hay que desarrollarlo con el mismo énfasis en las facultades y en los colectivos de año.

En sus palabras resaltó la importancia de vincular a los estudiantes a las tareas de impacto económico y social de sus territorios, la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y la formación de valores, entre otros. 

En un segundo momento se realizó la plenaria en el teatro del docente Camilo Cienfuegos que contó además con la presencia de Yoamel Acosta Morales, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en La Lisa y Yohania Navarro, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en este territorio.

En el informe presentado al equipo de trabajo del MES, el rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena abordó los aseguramientos para el inicio del curso 2024-2025.

Durante su alocución expresó su satisfacción por el trabajo realizado en el periodo precedente y afirmó que esta etapa demostró el potencial de los recursos humanos del centro.

Hizo hincapié en consolidar el trabajo político-ideológico y la formación integral de la comunidad universitaria, el seguimiento al sistema de atención integral a los recursos humanos, asegurar un proceso de gestión logística pertinente, que responda al complejo escenario nacional e internacional.

Al enumerar los principales retos significó la necesidad de fortalecer el sistema de control interno, desarrollar la empresa interfaz Kainos, aumentar los ingresos en divisas por exportación de servicios profesionales y académicos y alcanzar los indicadores para lograr la acreditación de Excelencia.

Al resumir el encuentro, la Dr.C. Alicia Alonso Becerra señaló que la UCI tiene muchos resultados que mostrar y seguirá apostando por mantener el legado del artífice de este centro líder en la transformación digital de nuestro país.

En este escenario el equipo de trabajo del MES escuchó opiniones de profesores y estudiantes sobre diferentes ámbitos de la institución, recorrió algunas áreas del centro y terminó su periplo en la sede de la sociedad de interfaz de ciencia y tecnología de la UCI, Kainos S.A.

En este escenario el equipo de trabajo del MES escuchó opiniones de profesores y estudiantes sobre diferentes ámbitos de la institución, recorrió algunas áreas del centro y terminó su periplo en la sede de la sociedad de interfaz de ciencia y tecnología de la UCI, Kainos S.A.

Image
Directivos del Ministerio de Educación Superior realizan visita de trabajo a la UCI.

Directivos del Ministerio de Educación Superior realizan visita de trabajo a la UCI.

Image
Directivos del Ministerio de Educación Superior realizan visita de trabajo a la UCI.

Directivos del Ministerio de Educación Superior realizan visita de trabajo a la UCI.

Image
Directivos del Ministerio de Educación Superior realizan visita de trabajo a la UCI.

Directivos del Ministerio de Educación Superior realizan visita de trabajo a la UCI.