Noticias

Se suman nuevos miembros a la FEU de la UCI
|
Image
Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria. Foto: Osmel Batista Tamarit

El compromiso de ser fieles al legado de los fundadores de la organización joven más antigua de Cuba fue ratificado en la jornada de este jueves por una representación de los estudiantes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Con el pase de lista de los mártires de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), en la Plaza Mella inició la tradicional caminata hasta el Complejo Monumentario Antonio Maceo de San Pedro.

Los estudiantes de nuevo ingreso transitaron hasta este sitio histórico, acompañados por miembros del Consejo Universitario para recibir el carné de la organización joven más antigua de Cuba.

En la solemne ceremonia, el licenciado Luis García Varona, historiador del Complejo Monumentario reseñó los acontecimientos acaecidos en este lugar el 7 de diciembre de 1896.

De manos de la presidencia encabezada por nuestro rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena recibieron el carné un grupo de educandos de las diferentes facultades y en un segundo momento se le entregó este documento a la mayoría de los noveles de esta casa de altos estudios.

La ceremonia en la que también se hizo alusión a la victoria del pueblo cubano en las Naciones Unidas contó con la intervención de Alain Álvarez Vergara, miembro del secretariado de la FEU en nuestro centro de educación superior.

En sus palabras resaltó la trascendencia de este momento crucial de sus vidas que marca el inicio de una travesía llena de aprendizajes, desafíos y oportunidades.

Insistió en que al ingresar a la FEU no solo están dando un paso hacia su formación académica, sino que también están asumiendo la responsabilidad de ser la voz de sus compañeros y contribuir al futuro de nuestra sociedad.

 Posteriormente, se realizaron por cada facultad las elecciones de brigada de primer año en la que se eligieron a los líderes que van a estar representando a los jóvenes que comienzan sus estudios superiores en esta alma mater.

Image
Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Image
Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Image
Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Image
Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Image
Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Los estudiantes de primer año de la UCI ingresaron a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria.

Noticias

Se extiende a la UCI el curso de Vigilancia genómica de patógenos emergentes y reemergentes
|
Image
Los participantes en el curso Vigilancia genómica de patógenos emergentes y reemergentes, visitaron en la jornada de este viernes la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

Los participantes en el curso Vigilancia genómica de patógenos emergentes y reemergentes, visitaron en la jornada de este viernes la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

Una representación de los participantes en el curso Vigilancia genómica de patógenos emergentes y reemergentes, visitaron en la jornada de este viernes la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Durante la sesión de cierre del encuentro, auspiciado por el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recibieron una actualización sobre la carrera de Bioinformática.

El M.Sc. Mario Pupo Meriño, presidente de la Comisión Nacional de esta carrera, acercó a los presentes, en la Sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos, al objeto de la profesión, el campo de acción, las características estructurales y los reconocimientos que han obtenido sus egresados.

En un segundo momento, el Dr.C. Arturo Orellana García, especialista del Centro de Informática Médica, presentó la investigación Contribución de la UCI a la transformación digital en la salud. Retos y resultados en Cuba.

El ponente aportó conocimientos sobre tópicos relacionados con la infraestructura del Sistema Nacional de Salud, la transformación digital intrahospitalaria, la plataforma XAVIA PACS-RIS y el sistema XAVIA SIDEC.

Durante este espacio los visitantes significaron la importancia de estrechar relaciones con los profesionales de nuestra casa de altos estudios por su destacado aporte a la transformación digital en Cuba.

La cita devino un oportuno encuentro que permitió profundizar en estas temáticas y delinear estrategias para impulsar la transformación digital en el ámbito de la salud.

Image
Los visitantes significaron la importancia de estrechar relaciones con los profesionales de nuestra casa de altos estudios por su destacado aporte a la transformación digital en Cuba.

Los visitantes significaron la importancia de estrechar relaciones con los profesionales de nuestra casa de altos estudios por su destacado aporte a la transformación digital en Cuba.

Image
Los visitantes significaron la importancia de estrechar relaciones con los profesionales de nuestra casa de altos estudios por su destacado aporte a la transformación digital en Cuba.

Los visitantes significaron la importancia de estrechar relaciones con los profesionales de nuestra casa de altos estudios por su destacado aporte a la transformación digital en Cuba.

Noticias

Realizan actos de culminación de estudios de la FTL y la FTE
|
Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Libres. Foto: Osmel Batista Tamarit

Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Libres. Foto: Osmel Batista Tamarit

Tras cuatro años de intensa preparación, 49 estudiantes egresaron de la Facultad de Tecnologías Libres, en un acto que tuvo como escenario el Salón de Eventos del docente Camilo Cienfuegos.

En el acto, presidido por el Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírez, secretario general del Comité del Partido Comunista de Cuba en la UCI; la MS.c. Niurvis Legrá Pérez, directora de Formación de Pregrado; y la decana, M.Sc. Aylin Estrada Velazco, se sucedieron varios momentos de alta significación para los jóvenes, entre ellos el reconocimiento a los dos Títulos de Oro.

Igualmente, fueron agasajados por la presidencia una representación de los profesores que tributaron a su formación y varios egresados por sus labores de dirección en la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), como alumnos ayudantes y en las esferas de docencia, investigación y extensión universitaria.

En las palabras centrales del acto, la decana, M.Sc. Aylin Estrada Velazco, reconoció la labor de los 37 graduados del curso regular diurno y de los 12 titulados de la modalidad por encuentro.

Durante su intervención, señaló que esta promoción ha hecho realidad sus sueños de graduarse de un centro de educación superior que será siempre parte de sus vidas.

En la jornada vespertina realizó su acto de culminación de estudios la Facultad de Tecnologías Educativas, que estuvo presidido por el Dr.C. Gerdys Ernesto Jiménez Moya, vicerrector de Formación y la decana, Dr.C. Marieta Peña Abreu.

Disímiles sentimientos se vivenciaron este jueves durante el acto en el que 11 estudiantes recibieron el Título de Oro por los resultados académicos, en tanto 10 fueron acreedores del Premio al Mérito Científico.

Además, se reconoció el desempeño de los destacados en las esferas de docencia, investigación, extensión universitaria, así como a los consagrados en la labor de dirección de la Federación de Estudiantil Universitaria (FEU) y a los alumnos ayudantes.

Al dirigirse a los 111 egresados, la Decana los exhortó a dedicarse a la profesión y a cumplir con todas las misiones por delante, enarbolando los ideales que les inculcaron en esta casa de altos estudios.

Ambientados por las presentaciones de artistas aficionados, estos actos se inundaron de la alegría de los graduados que ya ponen la mirada en el futuro y en la posibilidad de alcanzar nuevas metas.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Libres.

Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Libres.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Libres.

Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Libres.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Educativas.

Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Educativas.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Educativas.

Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Educativas.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Educativas.

Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Educativas.

Noticias

Aporta la FTI 47 ingenieros a la transformación digital
|
Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Interactivas. Foto: Osmel Batista Tamarit

Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Interactivas. Foto: Osmel Batista Tamarit

Con la máxima de aportar 47 ingenieros en Ciencias Informáticas a la transformación digital de la mayor de las Antillas, la Facultad de Tecnologías Interactivas (FTI) celebró su décimo octava graduación.

El Salón de Reuniones del docente Camilo Cienfuegos volvió esta semana a escuchar la voz de quienes, revivieron los instantes que forjaron a los 41 titulados del curso regular diurno y los 6 del curso por encuentro como una familia de amigos y profesionales conscientes.

En el acto de graduación, presidido por el MS.c. Antonio Gutiérrez Laborit, vicerrector de Extensión Universitaria; la MS.c. Niurvis Legrá Pérez, directora de Formación y la decana, Dr.C. Yaimí Trujillo Casañola, se reconocieron a los egresados con resultados más relevantes durante la carrera en las esferas de docencia, investigación, producción y extensión.

El Libro de Honor de la Facultad lo encabezaron Stephan Herrera Pascual, Daniel Ahmed Maya Valdés y Carlos Daniel Rodríguez Roche, quienes alcanzaron la condición de Título de Oro por su rendimiento docente superior a los 4.75 puntos y su destacada formación integral.

Asimismo, Daniel Ahmed Maya Valdés sobresalió como el estudiante más integral del año académico por sus esfuerzos dedicados al estudio y a los procesos de la Universidad.

Un común denominador hilvanó el grupo de discursos pronunciados por estudiantes y profesores, en nombres de sus colectivos: mantener y ser fieles al espíritu de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), el compromiso de apoyar al desarrollo sostenible del país y aportar a la transformación digital de la nación.  

En las palabras centrales del acto, la Decana subrayó que esta graduación se va siendo Campeona de los Juegos Mella de la Universidad -en su última edición, en la cual se gradúan 14 mujeres y 33 hombres que representan a todas las provincias del país.

Significó además el hecho de ser la segunda del curso por encuentro, en la cual tres egresados fueron eximidos de sus ejercicios de culminación de estudios.

“Muchas felicidades por haber llegado hasta aquí. Estamos convencidos que seguirán llevando en alto el espíritu de la UCI, que es el mismo de la Revolución y de los jóvenes que hoy construyen nuestra sociedad”.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Interactivas.

Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Interactivas.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Interactivas.

Acto de culminación de estudios de la Facultad de Tecnologías Interactivas.

Noticias

La Citec egresa 37 ingenieros en Ciencias Informáticas
|
Image
Celebra la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales su acto de graduación. Foto: Osmel Batista Tamarit

Celebra la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales su acto de graduación. Foto: Osmel Batista Tamarit

El orgullo de sentirse ingenieros en Ciencias Informáticas, trascendió el acto de culminación de estudios de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec).

La ceremonia, presidida por el Dr.C. Gerdys Ernesto Jiménez Moya, vicerrector de Formación; Dr.C. Aurelio Antelo Collado, decano de la Citec, vicedecanos y miembros del consejo de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y del comité primario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la Facultad, alzó su vuelo con la interpretación melodiosa del tema My way por un representante del Movimiento de Artistas Aficionados de esta Universidad.

Los 37 graduados de la Citec, 29 del curso regular diurno y 8 del curso por encuentro, recibieron las felicitaciones de profesores y educandos.

En el Salón de Reuniones del docente Camilo Cienfuegos cobraron vida los momentos más significativos y conmovedores que acaecieron durante los cuatro años de estudio.

La profesora Mairena Arzuaga Limonta resaltó en su discurso la influencia de la tecnología en las personas y su poder para mejorar la sociedad e impulsar el progreso.

Instante de expectación devino la premiación. Ausberto Lázaro Calvo Lora y Ramón Carballea León resultaron acreedores del Título de Oro por sus resultados relevantes en el transcurso de la carrera.

Mientras, los más destacados en docencia, las labores de carácter extensionista, ideológico y de impacto social convocadas por la FEU y la UJC, así como en otras esferas, recibieron también el reconocimiento en esta XVIII graduación.

Las palabras de Miguel Antonio Pérez Crespo, titulado más integral, se hicieron eco del trabajo en equipo que caracterizó a esta generación de informáticos, los desafíos superados juntos y el compromiso de los egresados con el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

“Hemos aprendido la importancia de la colaboración, forjado amistades que durarán toda la vida y sentimos alegría y tristeza porque dejamos atrás lo que consideramos nuestro hogar durante muchos años”.

El joven más integral de la XVIII graduación expresó que están preparados para enfrentar nuevos desafíos, innovar y contribuir a un mundo mejor con sus habilidades y conocimientos.

Image
Reconocimiento a los estudiantes con trayectoria sobresaliente durante los cinco años de la carrera.

Reconocimiento a los estudiantes con trayectoria sobresaliente durante los cinco años de la carrera.

Image
Reconocimiento a los estudiantes con trayectoria sobresaliente durante los cinco años de la carrera.

Reconocimiento a los estudiantes con trayectoria sobresaliente durante los cinco años de la carrera.

Noticias

Estudiantes rusos cursan programa de servicio académico en la UCI
|
Image
Durante el intercambio fue presentado el programa académico integral que los estudiantes rusos recibirán. Foto: Rislaidy Pérez Ramos

Durante el intercambio fue presentado el programa académico integral que los estudiantes rusos recibirán. Foto: Rislaidy Pérez Ramos

En la mañana de este miércoles dos estudiantes de Rusia acompañados por Dimitry Fofanov, agregado digital de la embajada rusa en Cuba, fueron recibidos en el Salón de la Maqueta de nuestra casa de altos estudios, en virtud de un programa general de servicio académico integral que se desarrollará en esta institución.

La decana de la Facultad de Tecnologías Libres, M.Sc. Aylin Estrada Velazco, junto al presidente y vicepresidente del Parque Científico Tecnológico de La Habana, M.Sc. Rafael Luis Torralbas Ezpeleta y M.Sc. Héctor Rodríguez Figueredo, respectivamente; y el director del Centro de Idiomas, Dr.C. Yoan Martínez Márquez, les dio la bienvenida a los visitantes.

Durante el encuentro se expuso el programa académico integral que los estudiantes rusos recibirán durante su estancia de 22 días en la Universidad. Este incluye cursos de español, inglés, programación en C++ y desarrollo de aplicaciones web, así como clases personalizadas sobre arte y cultura cubanos. También fue presentado el claustro de profesores, que se encargará de impartir las actividades académicas.

En la bienvenida también estuvieron presentes el gestor de servicios académicos de la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad de las Ciencias Informáticas, Kainos S.A., Dr.C. Rigoberto García Mauri y Martha Caridad Rosell Puente, especialista de la Dirección de Relaciones Internacionales.

Image
Durante el intercambio fue presentado el programa académico integral que los estudiantes rusos recibirán.

Durante el intercambio fue presentado el programa académico integral que los estudiantes rusos recibirán.