
El Centro de Idiomas de la UCI festeja dos lustros de creación. Foto: Cortesía del entrevistado
El Centro de Idiomas (CENID) de nuestra casa de altos estudios creado el 2 de noviembre de 2015, arriba a su décimo Aniversario para beneplácito de toda la comunidad universitaria, así lo comentó su director, el profesor titular e investigador titular Dr.C. Yoan Martínez Márquez.
El directivo abordó diversas aristas del Centro, surgido gracias a la política de perfeccionamiento del idioma inglés implementada por el Ministerio de Educación Superior (MES), el cual tiene como objeto social potenciar la internacionalización de los procesos sustantivos de la Universidad, la impartición de la docencia y cursos de idiomas por niveles de pregrado y posgrado, así como ofrecer servicios de traducción e interpretación en eventos y visitas a la institución.
Desde 2017, el MES les orientó desarrollar el Sistema Cubano de Certificación para el dominio del inglés en la Educación Superior. El proyecto, en una primera etapa de ejecución, contó con la participación de 42 profesores de todas las universidades del país, agrupados en la Red Cubana de Evaluadores (CLAN, por sus siglas en inglés).
Según el directivo, actualmente se encuentra en la segunda fase, esta vez funcionando como un proyecto sectorial aprobado en el curso escolar 2024-2025, para llevarse a efecto en el periodo lectivo 2026-2027, rectoreado por la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona (UCPEJV). Otras universidades, de La Habana, Matanzas, Holguín y Cienfuegos se suman a este proceso.
El CENID tuvo una destacada participación en la reciente Convención Científica Internacional Uciencia 2025, en la cual se firmaron convenios de cooperación con universidades de Barcelona, España y Guayaquil, Ecuador.
En cuanto al ámbito de la docencia, el experto se refirió a que el CENID aumenta el rigor de su proceso docente para pregado, porque todos los educandos deben recibir y aprobar el nivel B1, el cual tiene un elevado nivel de exigencia y de formación..
Con sus 22 profesores como plantilla oficial y seis en prestaciones de servicios, el CENID se sale de los predios de esta casa de altos estudios y llega a la Escuela Primaria y Secundaria Básica de Valle Grande, en el municipio habanero de La Lisa; el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK), a la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) y a programas de evaluación para profesores de inglés de la capital.
El colectivo que celebra por estos días su primera década de creado ha recibido importantes reconocimientos entre los que se sobresale el certificado de 90 Aniversario del Consejo Británico por la colaboración sostenida que ha impactado favorablemente al MES y al MINED.
Amplia es la presencia en citas foráneas de su claustro, de ahí que el Dr.C. Yoan Martínez Márquez no deja de expresar todo su agradecimiento a aquellos docentes que han estado estrechamente vinculados con el CENID en estos 10 abriles, en especial a una de sus fundadoras y líderes, la Dr.C. Ivonne de la Caridad Collado Peña.




