
Como se había abordado en otros artículos relacionados con el Proceso de acreditación, continuaremos presentando resultados que tiene la facultad en las diversas variables que tiene establecida Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias (SEA – CU); en esta ocasión abordaremos la variable Profesores y personal auxiliar.
Está variable mide el nivel de calidad de los profesores y personal auxiliar en su preparación académica, profesional, pedagógica y científica. En nuestra facultad, tenemos como potencialidad que el claustro está compuesto por trabajadores altamente cualificado y calificado para ejercer sus funciones, ejemplo de ello son los siguientes resultados:
-El claustro de profesores de la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas de la Facultad 6, está formado por 68 profesores, de los cuales 38 pertenecen a los departamentos docentes Ciencias Básicas, Ciencias Sociales y Humanísticas, Ingeniería de Software, y Técnicas de Programación y Sistemas Digitales; otros nueve pertenecen a los centros DATEC, GEYSED y CEMC; mientras que 20 laboran en otras áreas administrativas de la Universidad y prestan servicio a la carrera. También existe un Departamento de Tecnología, que cuenta con 29 técnicos de laboratorios, que tributan directamente al buen funcionamiento del proceso enseñanza-aprendizaje pues se responsabilizan con la organización, control y mantenimiento de estos tipos de locales.
-De los 68 profesores que forman parte del claustro de la Facultad, 17 tiene el título de Doctor en Ciencias (Técnicas, Pedagógicas, Económicas, entre otras), lo cual representa el 25% del total del claustro, mientras que 26 profesores ostentan el título de Máster en Ciencias, que representan del total el 38% aproximadamente. De los 17 doctores, ocho están relacionados de forma directa con la especialidad de Informática (47%). En el claustro hay 19 profesores que ostentan la categoría docente de profesor Auxiliar o Titular lo que representa aproximadamente un 28% del total.
-La actividad científica del claustro de la Facultad se manifiesta a través de la participación de sus profesores y especialistas en los Fórum de Ciencia y Técnica, eventos científicos nacionales e internacionales y seminarios conjuntos con otros centros.
-El 71% de los estudiantes de la carrera reconocen que sus profesores son ejemplo para ellos, tanto por su nivel académico y científico-técnico, como por el trabajo educativo que realizan, mostrando un adecuado grado de satisfacción con la ejemplaridad como profesional y educador.
-La labor educativa del claustro se proyecta con la inserción de sus profesores tanto en actividades curriculares como extracurriculares y sociopolíticas que son planificadas en las Estrategias Educativas (EE) de cada año académico y de cada brigada.
-Se ha fortalecido el plan de formación doctoral del claustro de la carrera, con la proyección de graduar 12 doctores en el período 2015 – 2017.
-La existencia de doctores en diversas áreas del conocimiento contribuye a la formación multilateral y armónica del egresado teniendo en cuenta no solo su formación profesional en el área de la Informática y sino también en la humanística.
-En los últimos cinco años un total de 11 profesores del claustro (16%) han participado en estancias de intercambio académico y científico-técnico en prestigiosas instituciones de países como España, Bélgica, Italia, México, Venezuela y Angola, aspecto que ha contribuido a la preparación académica y científica de nuestros docentes y a la elevación de su prestigio.
-El claustro de la carrera se complementa con un personal administrativo cuya dedicación representa un apoyo efectivo a la labor docente para el logro de los objetivos previstos en la formación de los profesionales. Gran parte del personal no docente lo constituyen los especialistas y los recién graduados en adiestramiento de los centros productivos, que en total suman 194 trabajadores (102 especialistas y 92 adiestrados). Ellos tienen un rol protagónico en la producción de software que se realiza en los centros, y apoyan significativamente los resultados de ciencia y técnica de la Facultad.
Lo antes expuesto permite constatar la calidad de nuestro claustro, el cual ha ido perfeccionándose en últimos años a partir de diversas estrategias de superación y capacitación que tiene establecido el vicedecanato de investigación y posgrado, los departamentos docentes y los centros productivos.
