- ESP
- ENG
Eventos
Escuela de Posgrado por el XX Aniversario de la UCI
En el marco de las celebraciones por su 20 aniversario, la Universidad de las Ciencias Informáticas le invita a participar en una edición especial de su Escuela de Posgrado, a celebrarse del 21 de noviembre al 12 de diciembre de 2022.
Fechas Importantes
- Recepción de solicitudes: 17 de octubre al 4 de noviembre de 2022
- Notificación de aceptación de matrícula: hasta el 18 de noviembre de 2022
- Pago desde el exterior: hasta el 18 de noviembre de 2022
- Impartición de los cursos: 21 de noviembre al 12 de diciembre de 2022
Cursos de Posgrado y Profesores por Modalidad
Modalidad: A distancia (21/11-12/12)
1. Buenas prácticas del desarrollo ágil de software
M. Sc. Enier Alarcón Barbán, Profesor Asistente, UCI, Cuba
Dr. C. Yamilis Fernández Pérez, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
Dr. C. Yeleny Zulueta Véliz, Profesor Titular, UCI, Cuba
2. Computación con Palabras para la toma de Decisiones
Dr. C. Luis Martínez López, Profesor Titular, Universidad de Jaén, España
Dr. C. Rosa M. Rodríguez Domínguez, Profesor Titular, Universidad de Jaén, España
Dr. C. Álvaro Labella Romero, Profesor Asistente, Universidad de Jaén, España
Dr. C. Yeleny Zulueta Véliz, Profesor Titular, UCI, Cuba
3. Diseño didáctico de Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
Dr. C. Febe Ángel Cuidad Ricardo, Profesor Titular, UCI, Cuba
4. Fundamentos de la Ciberseguridad
M. Sc. Henry Raúl González Brito, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
Dr. C. Raydel Montesino Perurena, Profesor Titular, UCI, Cuba
5. Gestión de redes y servicios telemáticos
Dr. C. Mónica Peña Casanova, Profesor Titular, UCI, Cuba
Dr. C. Caridad Anias Calderón, Profesor Titular, Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, Cuba
Ing. Víctor Alejandro Roque Domínguez, Profesor Asistente, UCI, Cuba
6. Introducción a las redes sociales en internet
M. Sc. Sahilyn Delgado Pimentel, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
Ing. Estela Odelsa Martín Coronel, Profesor Asistente, UCI, Cuba
7. La interdisciplinariedad en el proceso de enseñanza-aprendizaje
M. Sc. Silvia Núñez Junco, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
Dr. C. Ailec Granda Dihigo, Profesor Titular, UCI, Cuba
8. La representación de moléculas orgánicas
Dr. C. Nilda Delgado Yanes, Profesor Titular, UCI, Cuba
M. Sc. Silvia Núñez Junco, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
9. Métodos de evaluación de criterio de expertos
Dr. C. Ivonne Burguet Lago, Profesor Titular, UCI, Cuba
10. Organización tutorial y evaluación del aprendizaje en la educación virtual
Dr. C. Liliana Argelia Casar Espino, Profesor Titular, UCI, Cuba
Dr. C. Noralbis De Armas Rodríguez, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
11. Programación en PostgreSQL
M. Sc. Yaniel Lázaro Aragón Barreda, Profesor Asistente, UCI, Cuba
Ing. Yaili Ledea Velázquez, Profesor Asistente, UCI, Cuba
12. Sostenibilidad Corporativa
Dr. C. Juan A. Plasencia Soler, Profesor Titular, UCI, Cuba
Dr. C. Fernando Marrero Delgado, Profesor Titular, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Cuba
Dr. C. Anna Bajo, Profesora Asociada Doctora, ESIC Business & Marketing School, España
M. Sc. Yasmany Aguilera Sánchez, Profesor Asistente, UCI, Cuba
Modalidad: Abierto a Distancia (21/11-12/12)
13. Moodle para profesores
M. Sc. Iván Pérez Mallea, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
Modalidad: Presencial
14. Auditoría y evaluación del cumplimiento de los requisitos de seguridad de la información (21/11-5/12)
Pilipenko Sergei Aleksandrovich, Profesor Asociado, Moscow State Linguistic University, Rusia
Vanchkina Alexandra Savelyevna, Profesor Asociado, Moscow State Linguistic University, Rusia
15. Gestión de la información científica (5/12-9/12)
Dr. C. Omar Correa Madrigal, Profesor Titular, UCI, Cuba
16. Introducción a la Bioinformática (5/12-9/12)
M. Sc. Mario Pupo Meriño, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
Dr. C. Julio R. Fernández Massó, Profesor Titular, Centro de Ingeniería Genética y
Biotecnología (CIGB), Cuba
17. Introducción a la Transformación digital (5/12-9/12)
Dr. C. Ailyn Febles Estrada, Profesor Titular, Unión de Informáticos de Cuba (UIC), Cuba
18. La Gestión de la Seguridad de la Información (Presencial, 21/11-5/12)
Pilipenko Sergei Aleksandrovich, Profesor Asociado, Moscow State Linguistic University, Rusia
Vanchkina Alexandra Savelyevna, Profesor Asociado, Moscow State Linguistic University, Rusia
19. La Realidad Aumentada en el entorno de un videojuego con Unity (5/12-8/12)
Dr. C. Javier Alcalá, Profesor Titular, Universidad Politécnica de Madrid, España
20. Mejora de proceso de software: una estrategia para la calidad del producto final (5/12-9/12)
Dr. C. Yaimí Trujillo Casañola, Profesor Titular, UCI, Cuba
Dr. C. Ailyn Febles Estrada Profesor Titular, Unión de Informáticos de Cuba (UIC), Cuba
Dr. C. Ana Marys García Rodríguez, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
M. Sc. Ismaray de la Caridad Socarrás, Profesor Asistente, UCI, Cuba
21. Procesamiento del lenguaje natural para la ingeniería de requisitos (5/12-12/12)
Dr. C. Dunia Colomé Cedeño, Profesor Titular, UCI, Cuba
Dr. C. Héctor Raúl González Diez, Profesor Titular, UCI, Cuba
22. Sistema de Gestión de Gobierno basado en Ciencia e Innovación (30/11)
Dr. C. Jorge Núñez Jover, Profesor Titular, Universidad de La Habana, Cuba
Modalidad: Semipresencial
23. Producción científica escrita (21/11-12/12)
Dr. C. María Caridad Valdés Rodríguez, Profesor Titular, UCI, Cuba
Dr. C. Noralbis De Armas Rodríguez, Profesor Auxiliar, UCI, Cuba
24. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para propósitos reguladores de equipos y dispositivos médicos. (21/11 – 9/12)
M. Sc. Leodan Vega Izaguirre, Profesor Asistente, UCI, Cuba
M.Sc. Yamila Cedeño Valdés, Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), Cuba
Ing. Dunia González Del Rio, Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), Cuba
Lic. Janette Peña Palomo, Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), Cuba
M.Sc. Yenisel Molina Hernández, UCI, Cuba
Dr. Mario César Muñiz Ferrer, Profesor Instructor, Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), Cuba
Ing. Ernesto Alonso Suárez Rodríguez, Investigador Auxiliar, Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), Cuba
Datos de interés sobre el desarrollo de los cursos
- Los cursos serán impartidos en varias modalidades: presencial, semipresencial y a distancia.
- Los cursos tendrán una duración de 30 horas totales, equivalentes a un (1) crédito de posgrado.
- Para los cursos en la modalidad presencial, los locales serán informados antes del inicio de las actividades.
- Los cursos en la modalidad a distancia, serán impartidos en las aulas virtuales de la UCI, en la plataforma https://aulacened.uci.cu.
- Si no ha utilizado nunca nuestra Aula Virtual CENED, debe crear su cuenta del 14 al 25 de noviembre y completar su perfil. Indique correctamente su nombre, pues así aparecerá en el certificado digital del curso.
- Podrá acceder al curso virtual solo a partir del 21 de noviembre y para ello, no necesitará usuario o contraseña adicionales.
Datos de interés sobre la matrícula
- Las solicitudes a los cursos de posgrado se realizan a través del portal https://admision.uci.cu/cursos.
- Será necesario adjuntar la fotocopia del título de nivel superior y la fotocopia de ambas caras del documento de identidad. Estos documentos son imprescindibles para la matrícula y para recibir el certificado de curso de posgrado concluido.
- La matrícula en los cursos abiertos se realiza directamente en el aula virtual, libre de costo.
- Al solicitar la matrícula de un curso virtual, el estudiante asegura que tiene las condiciones de conectividad necesarias para realizar todas las actividades a distancia.
- La confirmación de matrícula se notificará mediante correo electrónico.
- La matrícula para estudiantes cubanos es gratuita.
- El precio de la matrícula para estudiantes extranjeros es de 80€.
- El pago deberá efectuarse antes del 18 de noviembre utilizando la pasarela https://uci.payinenjoycuba.online. En caso de presentar dificultad con la vía anterior, podrá efectuar el pago mediante transferencia bancaria en EUROS directamente a la cuenta 0531940031790616, titular UPR Universidad de las Ciencias Informáticas.